•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
jueves, 13 febrero 2020 - 2:35 pm
DESDE DENTRO

Fernando González: “Al margen del dinero, lo interesante es que Spartan va a hacer crecer el número de trailrunners”

El director de Transgrancanaria, la única prueba española que formará parte del Spartan Trail World Championship, espera mantenerse también en el Ultra-Trail World Tour.

Autor: Jorge Millaruelo | 2 comentarios | Compartir:
Fernando González en Transgrancanaria 2019   Jorge Millaruelo

Nacida en un ya lejano 2003, Transgrancanaria es una de las pruebas españolas de referencia a nivel internacional. Se ha movido en muchas aguas, buscando atraer a su isla  a corredores de todas las partes del mundo. Por eso en 2014 no dudó en unirse al Ultra-Trail World Tour (UTWT) en su primera edición en 2014.

Su buena relación con el circuito internacional cambio, sin embargo, el año pasado, con su adquisición por parte del Ultra-Trail del Mont Blanc (UTMB) en el mes de marzo. Las reglas de juego cambiaron en el seno del UTWT con la entrada de las carreras by UTMB y el ecosistema que hasta la fecha había funcionado se desequilibró. “Nos estamos planteando la continuidad del Ultra-Trail World Tour en 2020”, nos explicaba el propio Fernando González en el mes de julio. 

Los techos de España
Los techos de España

Desde entonces, muchos hilos se han movido y finalmente un gran anuncio: la potente marca Spartan, conocida por sus carreras de obstáculos, lanza un nuevo circuito junto a 7 carreras. Entre ellas, Transgrancanaria, que entrará en 2021 albergando la final de la temporada 2020/21. Por el momento, seguirá también en el Ultra-Trail World Tour.

“Fueron ellos los que llamaron a nuestra puerta”

Da la sensación de que ha sido un anuncio algo apresurado, incluso todavía no conocemos cuál será la parada asiática del Spartan Trail World Championship.
Imagino que se están cerrando los últimos flecos antes de presentar esta carrera, pero en estas negociaciones llevamos ya bastante tiempo. Obviamente, no se ha comentado nada para no dificultar más el proceso. 

¿Cómo fue a negociación con una compañía tan potente como Spartan?
Fueron ellos los que llamaron a nuestra puerta, y sé que también a muchas otras del Ultra-Trail World Tour y de fuera. Hemos intentado llegar a un buen acuerdo, aunque no te esconderé que nosotros somos pequeños organizadores y ellos tienen mucha trayectoria en este tipo de negocios. 

¿Nos puedes dar detalles del contrato que habéis firmado: precio, duración…?
No, todo está bajo de momento bajo un acuerdo de confidencialidad.


 

“En Transgrancanaria 2021 repartiremos 90.000 dólares. Si nuestro ganador o ganadora vencen también el circuito, se llevarán 15.000 dólares cada uno”

Llama la atención que entréis directamente en 2021, cuando el resto de pruebas lo hacen en 2020.
En nuestro caso, teníamos muy cercana la fecha de celebración de la carrera, con el periodo de inscripciones ya cerrado, por lo que no tenía sentido. 

De los importantes premios, que ascienden a unos 250.000 euros, se desprende que la apuesta es fuerte.
Sí, es un compromiso serio que creo que puede marcar un punto de inflexión en el trail running. Son 30.000 dólares por prueba a los que hay que añadir 60.000 dólares más en la gran final; esto implica que en Transgrancanaria 2021 repartiremos 90.000 dólares. Si nuestro ganador o ganadora vencen también el circuito, se llevarán 15.000 dólares cada uno. Son cifras con las que, sumadas a los patrocinios, pueden ayudar a más de un corredor de élite a hacerse realmente profesional.

    Regresar a Maratón. Cuaderno de viaje de un corredor. Por Miguel Calvo
    Regresar a Maratón

“Todos estos premios van a cargo del circuito”

¿Qué parte va a cargo de la carrera y qué parte del circuito?
Todos estos premios van a cargo del circuito. Luego estará la decisión de cada organizador de poner más premios y cómo hacerlo. Por ejemplo, nosotros para este 2020 no hemos anunciado premios, mientras que Lavaredo Ultra-Trail tendrá los suyos y los del circuito. 

Además de estos grandes premios, ¿qué ofrece este circuito?
Para mí lo más importante es que trae aire fresco, movimiento, nos da vidilla y creo que eso es intrínsecamente bueno. Al margen del dinero, lo interesante es que una marca tan conocida como Spartan va a hacer crecer el número de trailrunners. 

“Ahí afuera hay un mercado de miles de millones de deportistas que no han oído en su vida lo que es el trail running”

¿Por qué?
Vivimos constantemente en la burbuja de nuestro deporte, que realmente es muy pequeña. No nos damos cuenta de que ahí afuera hay un mercado de miles de millones de deportistas que no han oído en su vida lo que es el trail running o el ultra-trail. Hasta ahora, con ITRA, UTMB o UTWT, nos hemos estado moviendo en el mismo, y creo que ahora con Spartan este círculo se va a ampliar. Va a ser un vaso comunicante que espero que nos beneficie a todos: desde los corredores a los organizadores, pasando por las marcas de material y la prensa. 

Estábamos en un contexto en el que parecía que el UTMB tenía la sartén por el mango en las carreras de ultratrail. Ahora tiene un fuerte competidor.
Pienso que ellos ya eran conscientes de muchos de estos movimientos. Sin ir más lejos, IronMan también tiene compradas algunas carreras del UTWT. Personalmente, creo que podríamos incluso trabajar juntos y crear sinergias entre todos. 

    Manual práctico de orientación con mapa y GPS

¿Esto significa que vais a intentar seguir en el UTWT en 2021?
Esa es nuestra intención. El Ultra-Trail World Tour sigue siendo un gran circuito que mucha gente tiene como referencia. No entiendo por qué no podríamos seguir. Como digo, nuestra visión es la de colaborar.

 

 
 

Noticias relacionadas

Pau Capell en la Transgrancanaria 2019, que ganó

Spartan lanza un circuito internacional de trail c…

 

Lecturas relacionadas

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña

Por: Kilian Jornet, Steve House, Scott Johnston.

Al igual que Entrenamiento para el nuevo alpinismo, Entrenamiento para atletas de montaña traduce la teoría en meto…

  • Ver libro
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Por: Raúl Lora.

El alpinismo es una de las actividades más gratificantes de las que se pueden realizar en la naturaleza. Sin embargo se trata adem…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Fernando González, Transgrancanaria 2020
Artículo anterior

España domina el Mundial de Raquetas de nieve 2020

Siguiente artículo

Lurbel Freedom, la ropa que respira

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Pepe Perez dice:
    14/02/2020 a las 19:43

    Bastante de acuerdo en el fondo de tu comentario. Tal vez discrepo con lo de los "servicios pésimos", pero en términos generales bastante acertado.

  2. Mario Molina Mora dice:
    13/02/2020 a las 18:37

    Esos premios los van a pagar lso corredores populares con la subida del precio de la inscripcion y la bajada de servicios. Spartan viene a ganar dinero no de alma caritativa. Cagada de Transgrancanartia el meterse ern este tingaldo.
    Si que va a haber dos circuitos pero estos van a ser.

    – Carreras pensadas para el popular, pasando de circuitos y primando el servicio y trato al corredor normal: Andorra Ultra Trail, Ehunmilak, Matxicots, Gran vuelta al Aneto Posets etc..
    – Carreras creadas para las marcas y los pros, masificadas, con servicios pésimos y donde la única finalidad de corredor popular es pagarle el dorsal y los premios a los pros: Ultra Pirineu, UTMB, Transvulcania, TransGrancanaria..

    Yo ya se a cuales voy a ir a y a cuales no. ¿y tu?


 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Oihana Kortazar en la Peñón Xtreme 2021, que ganó
CRÓNICA

Manuel Anguita y Oihana Kortázar, vencedores de la…

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies