•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
viernes, 15 septiembre 2017 - 4:21 pm
WHITE FLOW

Fernanda Maciel viaja a Tanzania para romper el récord de ascenso-descenso al Kilimanjaro

El techo de áfrica espera ya a la brasileira que intentará batir las 12h58m de Marie Flammersfeld. La quinta parada de su proyecto White Flow también tendrá una vertiente solidaria. Le entrevistamos para conocer todos los detalles y las secuelas del UTMB.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Fernanda Macial antes de su reto al Aconcagua en 2016
Fernanda Macial antes de su reto al Aconcagua en 2016
candidata al Premio Desnivel de Material 2017
candidata al Premio Desnivel de Material 2017

Fernanda Maciel ya ha aterrizado en áfrica donde se prepara para un nuevo reto personal. El Kilimanjaro, la montaña más alta del continente negro, será esta vez el objetivo de su récord de ascenso y descenso, que tiene previsto intentar a principios de octubre.

Se trata de la quinta fase de su proyecto White Flow, en el que vincula los desafíos deportivos con acciones y mensajes de “paz, solidaridad y sostenibilidad”. En este caso, la brasileña convivirá con los niños de un orfanato en Tanzania y espera también poder compartir su pasión y conocimientos atléticos con algunos jóvenes keniatas.

En la memoria quedan sus anteriores proyectos, entre los que destaca su expedición al Aconcagua en 2016, cuando estableció la primera marca femenina en el ascenso-descenso desde Horcones. Antes había viajado a Nepal, participando en la Everest Trail Race, a Brasil para correr en la Favela de Rocinha en Río de Janeiro, y en España completando El Camino de Santiago.

La ultrarunner llega a Tanzania después de una temporada liviana en competiciones, que había diseñado para llegar fresca al reciente Ultra-Trail del Mont Blanc. No le salió bien la jugada, pues tuvo que retirarse debido a una lesión ocular.

“Quedan todavía varias semanas para volver a estar completamente bien”

¿Ya estás recuperada del esfuerzo y de la lesión que sufriste en el UTMB?
A nivel muscular ya me siento recuperada y mi organismo está al 70%, tras la carrera y el viaje hacía Tanzania. También arrastro las secuelas de la fractura que sufrí en la mano izquierda hace dos meses. De todas formas, quedan todavía varias semanas para volver a estar completamente bien.

¿Qué fue lo que te ocurrió en los ojos que te hizo retirarte de tu objetivo del año?
Fue un corte en la córnea de mi ojo derecho, que me dejó casi sin visión y con un dolor fuerte. Dos semanas antes, ya me había lesionado los ojos en alta montaña, un día que había mucha niebla y nieve. Llevaba gafas, pero estas no protegían completamente y el viento con las partículas de nieve me destrozaron la retina y la córnea. Tuve que estar tres días en el hospital para curarlos.


 

“Paré una hora en una habitación del refugio Bonatti, con los ojos cerrados para recuperar la vista, pero al volver a la carrera seguía con mucho dolor”

Y eso es exactamente lo que se reprodujo en el UTMB.
Efectivamente, es lo mismo que me ocurrió durante la noche y la madrugada de la carrera. Iba muy bien de piernas y estómago, pero no pude pasar de Arnouvaz (km 96). Paré una hora en una habitación del refugio Bonatti, con los ojos cerrados para recuperar la vista, pero al volver a la carrera seguía con mucho dolor y sin enfocar bien los senderos. Decidí abandonar porque la lluvia no paraba y mis ojos tenían que esforzarse mucho aun. Ahora tengo la córnea ya ha cicatrizado, pero sigo desde hace un mes con el tratamiento de pomada de vitamina A en los ojos.

Entrando ya en tu nuevo reto. ¿Por qué el Kilimanjaro?
Fundamentalmente lo elegí por la parte solidaria del proyecto. Me apetece mucho conocer el orfanato del Kilimanjaro, que dirige un amigo, así como correr por la montaña. Tanzania es un país lleno de animales y gente negra que canta, baila y enseña una alegría diferente. También me apetecía compartir experiencias con jóvenes corredores de Kenia.

¿Ya conoces la zona?
No, el lunes entraré por primera vez en el parque nacional para entrenar, aclimatar y disfrutar de ese entorno.

“Tienes un desnivel positivo de casi 4.000 metros y una distancia de 72 kilómetros, sumando ida y vuelta”

¿Cuál es la ruta que emplearás?
Subiré por Umbwe Route y bajaré hasta la Mweka Gate. La entrada está a 1.900 metros de altitud, mientras que la cumbre son 5.895, por lo que tienes un desnivel positivo de casi 4.000 metros y una distancia de 72 kilómetros, sumando ida y vuelta.

¿Hay alguna referencia anterior?
Así como en el Aconcagua fui la primera mujer, aquí ya hay dos mujeres que ya lo han hecho y el récord femenino está en 12 horas y 58 minutos, que es de la alemana-suiza Marie Flammersfeld. Bueno estos son números, pero lo que yo también busco es vivir una gran experiencia con un desafío personal. 

¿Cuáles son las principales dificultades que esperas encontrar?
Principalmente correr en altitud, por lo que será importante aclimatarse a la falta de oxígeno, y el terreno técnico.

“Es una experiencia que no es tan solo mía, también de todas esas personas que voy conociendo”

Por último, ¿qué es lo que te motiva de estos retos personales en contraposición a las carreras?
Es una experiencia que no es tan solo mía, también de todas esas personas que voy conociendo y me van acompañando cuando estoy en un reto así de difícil. Por ejemplo, ahora estoy durmiendo en una fundación que ayuda a chicas a conseguir trabajo. Aquí hay clases de inglés, cocina y un huerto. Estas experiencias son las más ricas.

 

 
 

Noticias relacionadas

Nuria Picas tras ganar la Ultra Trail du Mont-Blanc 2017

Núria Picas gana la UTMB 2017

Fernanda Maciel a su paso por Nido de Cóndores

Fernanda Maciel marca el primer tiempo femenino de…

Fernanda Maciel en su White Flow en la favela

El White Flow de Fernanda Maciel: estación Nepal

Fernanda Maciel pasa ante la Catedral de Burgos

Fernanda Maciel: “Podemos más de que lo que pensam…

 
  • Etiquetas: Fernanda Maciel, Kilimanjaro, White Flow
Artículo anterior

Kilian Jornet y Emelie Forsberg destrozan el récord de la extrema Glen Coe Skyline 2017

Siguiente artículo

Emma Roca: “El secreto de la productividad es que todo lo que hagas te encante”

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Miguel Ángel Jiménez probando las zapatillas Spin Infinity de Scarpa
PARA LARGAS DISTANCIAS

A prueba: zapatillas Spin Infinity de Scarpa

PREVIA

El Trail Costa Brava 2021 reaparece con el mismo e…

Libros imprescindibles para el corredor por montañ…

Sherry Marathon
PREVIA

Sherry Maratón 2021 vuelve este domingo con récord…

Un momento del rescate de Jokin Lizeaga en el Trail Pastores de Portudera por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias
REVISIÓN DE LA SENTENCIA

La condena por el accidente de Jokin Lizeaga, un t…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies