• Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

Carreras por montaña

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Vídeos
  • Cultura
Entrevistas
lunes, 23 diciembre 2013 - 8:21 am
SERIE DE ENTREVISTAS "ASÍ ENTRENA"

Así entrena… Philipp Reiter, del equipo Salomon International

El alemán es uno de los más jóvenes del pelotón internacional del trail running, además de un habitual en los Top 10 de los mejores ultra trail del mundo. Ahora desvelamos cómo entrena para estar siempre entre los mejores corredores de larga distancia por montaña.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Philipp Reiter
Philipp Reiter
Iker Karrera y Philipp Reiter en la Gore-Tex Transalpine Run 2012
Iker Karrera y Philipp Reiter en la Gore-Tex Transalpine Run 2012
Iker Karrera y Philipp Reiter en la Gore-Tex Transalpine Run 2012
Iker Karrera y Philipp Reiter en la Gore-Tex Transalpine Run 2012
Phillip Reiter
Phillip Reiter
Kilian Jornet el primero
Kilian Jornet el primero
Anna Frost
Anna Frost
Philipp Reiter
Philipp Reiter

Su cara de niño delata su juventud; su sonrisa permanente delata su buen humor y cercanía. Philipp Reiter es uno de los atletas más jóvenes del trail mundial, lo que no es óbice para que su rendimiento siempre sea de los mejores en toda carrera en la que se planta. Con la nueva temporada en el horizonte, charlamos con él sobre cómo se prepara uno de los mejores atletas de ultra trail del planeta.

Hablemos de estas semanas entre temporadas; ¿Cuánto tiempo descansas entre ambas?
Estos últimos años lo que he intentado ha sido probar diferentes modelos de descanso entre temporadas, y ambos han resultados ser muy positivos, al menos para mí. Uno fue tomarme un descanso absoluto por una semana, sin ninguna actividad deportiva. La otra estrategia fue estar entre tres semanas y un mes haciendo sesiones de entrenamiento muy suaves y sólo si realmente el cuerpo me pedía hacerlas.

¿Y qué deportes practicas en estas semanas de descanso?
Practico varios, ya que creo que es muy positivo el practicar deportes que te obliguen a otro tipo de movimientos, ya que le otorgan a tu cuerpo nuevos impulsos, además del respiro mental que ello supone. Por ejemplo, estas semanas hago más escalada, algo de bádminton y alguna que otra sesión en interior.


 

Y a lo largo de la temporada, ¿también practicas otros deportes como entrenamiento cruzado?
Por supuesto, ya que creo que es importantísimo para mejorar como corredor y para poder evitar lesiones. En invierno apuesto más por esquí de travesía, ya que hay demasiada nieve como para poder correr y me gusta el movimiento de este deporte. En el verano lo normal es que me veas en bicicleta, ya sea de carretera o de montaña. Cuando te pones a pedalear usas utilizas otros músculos y haces movimientos diferentes. Además, vas más rápido y te permite ver más cosas del paisaje.

Es decir, las ventajas son muy grandes…
Sí; como te dije antes, es un entrenamiento prácticamente opuesto al de correr, y trabajas otra musculatura. Por ejemplo, al escalar ganas un montón de fuerza muscular. Un músculo bien fuerte te mantiene sólido, apoya al esqueleto en caso de caídas y es importante para la estabilización.

¿Cuántos kilómetros corres de media por semana?
La verdad es que como sólo salgo a correr por montaña, nunca por asfalto, no suelo fijarme tanto en los kilómetros como en los desniveles, que creo que es lo realmente importante. De media, suelo completar entre 5.000 y 6.000 metros de desnivel positivo acumulado cada semana.

Además de escalar, ¿trabajas tu core con otros métodos, como el gimnasio?
Sí, sobre todo en invierno y el otoño, que es cuando tengo más tiempo para el gimnasio. Allí trabajo el core para estar más equilibrado físicamente. Cuando llegan meses más calurosos, cambio el gimnasio por la escalada deportiva, y diría que prácticamente logro el mismo efecto que en el gimnasio.

Y la velocidad, ¿la trabajas o no la ves importante para la larga distancia?
Sí; la trabajo algunas veces. Suelo hacerlo con alguna sesión de intervalos o aceleraciones, pero siempre las encuadro dentro de salidas a correr más largas, nunca dedicándoles una sesión entera.

Y la parte mental, ¿la preparas?
Lo cierto es que no realiza ningún trabajo mental específico; creo que ya es suficiente sacar adelante tus sesiones de entrenamiento a lo largo de todo el año, incluso cuando no estás tan motivado para salir ahí fuera.

¿Tienes entrenador personal o te lo montas todo tú solo?
No, no tengo ningún preparador personal; lo que hago es hablar con un montón de atletas diferentes y así logro sacar buenas ideas y pistas sobre cómo puedo mejorar mi entrenamiento gracias a sus conocimientos.

Otras entrevistas de la serie «Así entrena»

Así entrena… Lizzy Hawker, cinco veces ganadora del Ultra Trail Mont Blanc

Así entrena… Jez Bragg, ganador del TNF Ultra Trail Mont Blanc 2010

Así entrena… Ryan Sandes, el mejor corredor de montaña africano

Así entrena… Fernanda Maciel, corredora del equipo The North Face

 

 

Noticias relacionadas

Phillip Reiter

Philipp Reiter: “Correr la Transalpine con Iker Karrera es …

Philipp Reiter corriendo la Ultramaratón de montaña Transvulcania 2012

Iker Karrera y Philipp Reiter lideran la Transalpine Run tr…

Iker Karrera en el Tor des Geants

Iker Karrera y Philipp Reiter vencen la Transalpine Run de …

 
Artículo anterior

Así entrena… Fernanda Maciel, corredora del equipo The North Face

Siguiente artículo

Así entrena… Lizzy Hawker, cinco veces ganadora del Ultra Trail Mont Blanc

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Próximas carreras

    22 Dec

    V CxM Alhambra&Sacromonte

    Granada (España)
    12 Jan

    Desafío X-Trail Trillo 2020

    Guadalajara (España)
    2 Feb

    Granadella Trail

    Alicante/Alacant (España)
    9 Feb

    VIII San Jorge Dragon Trail 2020

    Murcia (España)
    15 Feb

    Quiroga Trail Chalengue

    Lugo (España)
Más eventos »
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Los techos de España
Los techos de España
Alta ruta de los perdidos
Alta ruta de los perdidos

Últimas noticias

Salida Ultra-Trail Mt. Fuji 2018
CALENDARIO DE COMPETICIÓN

El Ultra-Trail World Tour 2020 crece a 28 carreras

NOVEDADES

El Trail Valle de Tena apunta hacia su sexta edición

Antonio Alcalde en el Campeonato de España de Cronoescalada 2018 en el Open Vall de Boí
PREVIA

Arranca la Copa de España de Skimo 2019-20

INFORME STRAVA

Las pruebas de resistencia siguen creciendo

Salida de los corredores en Penyagolosa Trails
de 46 nacionalidades

Penyagolosa Trails 2020 está muy viva: más de 5.000 preinsc…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com