•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
lunes, 5 febrero 2018 - 11:52 am
CALENDARIO DE COMPETICIONES

Aritz Egea: “Los patrocinadores no son una ONG”

Charlamos con el corredor guipuzcoano sobre su cambio de equipo y su interesante calendario para 2018. Luchará por el top10 en las Golden Trail Series y se estrenará en los ultras, con «la idea loca» de acudir en un futuro a Transvulcania y a la CCC.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Aritz Egea en la Zegama Aizkorri 2015. Quedó cuarto.
Aritz Egea en la Zegama Aizkorri 2015. Quedó cuarto.
Aritz Egea en la Zegama Aizkorri 2015. Quedó cuarto.
Aritz Egea en la Zegama Aizkorri 2015. Quedó cuarto.
Aritz Egea entrenando en enero de 2018
Aritz Egea entrenando en enero de 2018
Aritz Egea en la cima del Monte Perdido
Aritz Egea en la cima del Monte Perdido

Aritz Egea se despidió el pasado otoño de la selección vasca. Lo explicó aquí, en otra entrevista, y pronto le llovieron las ofertas. “Fue una suerte poderme despedir del equipo después de un año tan bueno”, reconocía. El subcampeón de la Copa del Mundo y campeón de Europa de Skyrunning recibió varias llamadas antes de firmar un contrato anual con el equipo español de Salomon.

Con una nueva elástica pero “la misma mentalidad”, el de Urretxu (Guipuzcoa) encara una nueva temporada en la que será más selectivo con las carreras en las que participa, fundamentalmente en las Golden Trail Series, y en la que se abrirá también a la distancia ultra.

“Cuando lo hice público, se pusieron en contacto conmigo hasta cuatro marcas”

Dejar la selección significó para ti quedarte temporalmente sin patrocinios, aunque poco ha durado esta situación, ¿no?
Sí, dejé la selección porque lo que me ofrecía ya no me interesaba, no porque tuviera otras ofertas. Había competido durante 5 años en la Copa del Mundo y no quería seguir haciendo lo mismo. Cuando lo hice público, se pusieron en contacto conmigo hasta cuatro marcas y rápidamente me decidí por una de ellas.

¿Cambia el compromiso al pasar de estar apoyado por una federación autonómica que por una marca comercial?
Sí, hasta ahora la responsabilidad era más emocional que contractual. Ahora las cosas están escritas, firmadas y, por ejemplo, hay una mayor exigencia de trabajo en las redes sociales. Es un planteamiento que ambas partes teníamos claro y hemos aceptado. Dicho esto, yo en la selección siempre he intentado dar lo máximo en todos los aspectos. He intentado hacer temporadas con fundamento y responsabilidad, por lo que en ese sentido seguiré parecido.

“El cambio de equipo me hará más mediático y por lo tanto más expuesto a críticas y halagos”

Está claro que ahora tendrás más visibilidad, con todo lo que ello conlleva.
Soy consciente de que el cambio de equipo me hará más mediático y por lo tanto más expuesto a críticas y halagos. Espero que esto no me dé demasiados problemas pero, con las cosas claras entre la marca y yo, no hay ningún motivo para pensar que será así. Eso sí, hay algo de presión añadida porque miro a mis compañeros y son todos unos máquinas.

En una negociación así, ¿se habla de resultados?
No, en mi acuerdo con Salomon no hemos hablado de resultados, se trata de hacer todo lo que pueda. Está claro que si las cosas van bien el planteamiento de la temporada irá hacia una dirección y si van mal en otra. Aunque no lo parezca, aquí hay un dinero detrás. Los desplazamientos tienen su coste y, si estoy haciendo una mala temporada, no creo que quieran llevarme muy lejos. Los patrocinadores no son una ONG.


 

“El objetivo es entrar en el top10 de las Golden Trail Series”

Háblanos de tu calendario para este 2018.
Esto también ha sido casualidad, pues la idea antes de fichar era hacer las Golden Trail Series. Son carreras que me van bastante bien y que tendrán un nivel altísimo. El objetivo es entrar en el top10, algo que se prevé bastante difícil, para poder ir a Sudáfrica.

¿Harás las cinco carreras?
No, cuatro. Me salto la de Pikes Peak porque, aunque es una carrera que me atrae un montón, pero que requiere viajar a EE.UU. con tiempo para prepararla y aclimatarse.

¿Y qué más?
También iré al Reventón y, por supuesto a Zegama, que aunque está dentro del circuito, para mi es siempre el objetivo del año. Siempre está la motivación de mejorar lo conseguido allí, aunque sé que es casi imposible. Hay algunas otras como el KV y la Media Maratón de Transvulcania o la Mendi Erronka, de 63 kilómetros.

“Tengo algunas ideas locas en la cabeza para 2019: la primera es ir a Transvulcania y la segunda conseguir los puntos para poder apuntarme a la CCC”

¿Será la distancia más larga en la que has competido?
Sí, es que tengo algunas ideas locas en la cabeza para 2019: la primera es ir a Transvulcania y la segunda conseguir los puntos para poder apuntarme a la CCC. Para ello tendría que correr otra ultra a finales de temporada este 2018.

Veo que te pretendes abrir paso en las largas distancias.
Todavía no lo tengo demasiado claro, especialmente por los entrenamientos. Jokin [Lizeaga, su entrenador] me ha dicho que para ser competitivo en la CCC debería entrenar casi el doble, y eso no me apetece.

“Tal vez me plantee algún reto en los Pirineos en verano”

¿Algún otro proyecto más?
En función de cómo me vaya encontrando, tal vez me plantee algún reto en los Pirineos en verano. Hace dos años hice el récord de Monte Perdido y me encantó. Tendría que ser algo corto, de unos 20 km con cima o de unos 40 en una ruta como la Monte Perdido Extreme. No quiero pasarme y luego en las carreras acabar pagándolo.

 

 
 

Noticias relacionadas

Aritz Egea

Aritz Egea deja la selección vasca: “Si nadie se i…

Aritz Egea en la Zegama Aizkorri 2015

Aritz Egea: “Los valores del deporte están sobreva…

Aritz Egea Caceres en la Zegama Aizkorri 2016.

Aritz Egea: “Zegama es la razón por la que corro p…

Aritz Egea en la Gorbeia Suzien 2017

Aritz Egea, txapela y campeonato de Europa de Skyr…

Aritz Egea en la cima del Monte Perdido

Aritz Egea bate el récord de ascenso y descenso al…

 
Artículo anterior

Dynafit Spain presenta su equipo de skimo para la temporada 2017-2018

Siguiente artículo

Alba Reguillo y Jacob Gutiérrez, campeones de España 2018 de Snowrunning en Sierra Nevada

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Ultra Sanabria 2020
INSCRIPCIONES

Solo queda un 25% de dorsales para Ultra Sanabria …

El recorrido de Peñón Xtreme 2017
PREVIA

Regresa la Copa de España de Carreras por montaña …

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies