•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
martes, 22 mayo 2018 - 1:34 pm
SU CARRERA FETICHE

Aritz Egea: “En esta Zegama emplearé otra estrategia”

El guipuzcoano llega “más tranquilo que nunca” a su cita anual con Zegama Aizkorri. Con algunos cambios en su planteamiento de la carrera, intentará estrenarse en el podio en su séptima participación.

Autor: Jorge Millaruelo | No hay comentarios | Compartir:
Aritz Egea entrenando en 2018
Aritz Egea entrenando en 2018   Sergi Colomé
Aritz Egea entrenando en 2018
Aritz Egea entrenando en 2018
Aritz Egea entrenando en enero de 2018
Aritz Egea entrenando en enero de 2018

Se acerca Zegama y el teléfono de Aritz Egea no para de sonar. A los ánimos de amigos y familiares se suman las continuas llamadas de la prensa. “No sé qué pasa porque me estáis buscando todos y yo ando más tranquilo que nunca”, ríe el de Urretxu (Guipuzcoa), que demostró en El Reventón y en Transvulcania su buen estado de forma. “Debe ser -continúa- que estoy aprendiendo a darle a las cosas el valor que realmente se merecen”.

Con seis participaciones en su haber, el atleta, que compite por primera en el equipo Salomon, es uno de los emblemas del maratón por montaña más famoso del mundo. “Es la razón por la que corro por montaña”, nos explicaba el año pasado, cuando terminó cuarto por segunda vez con un tiempo de 3h55m41s.

Y es que a pesar de sus buenas marcas, y de un nivel internacional contrastado en 2017 con un Campeonato de Europa y un segundo puesto en la Copa del Mundo de Skyrunning, el atleta vasco no ha conseguido todavía subirse al podio de su carrera fetiche. Veamos cuál es su idea para intentarlo este 2018.

“Me hago una prueba de esfuerzo al año, más por salud que por rendimiento”

Un año más en Zegama, aunque esta vez con una camiseta diferente. ¿Cómo te influye el hecho de ir con tu nuevo equipo?
A principio de temporada estaba preocupado por estar al nivel, por no hacer el ridículo. Ahora, como ya me he dado cuenta de que estoy por lo menos como el año pasado, voy más tranquilo.

¿Te has realizado alguna prueba médica que ratifique esas buenas sensaciones?
Me hago una prueba de esfuerzo al año, más por salud que por rendimiento. Los valores de los estudios médicos están muy bien, pero no me quiero volver loco con eso. Aquí todo es más simple: llevo ya bastante entrenamiento y he competido, así que sé cómo llego, y el resto también.

“Con toda la nieve que ha habido este año, el terreno está sorprendentemente seco”

Desde casa ves el Aizkorri y seguro que te has dado alguna vuelta por allí. ¿Cómo está el terreno?
Este año he ido menos que nunca. Solo he ido dos veces, completando una vez el recorrido. Con toda la nieve que ha habido este año, el terreno está sorprendentemente seco. Tal vez algo menos que el año pasado. Esta semana aunque dan tormentas, no se espera tanto barro como si hubiera el txirimiri constante.


 

El año pasado se batieron todos los récords. ¿La culpa es del tiempo o de que el nivel va subiendo?
Fue una suma de los dos, pero sin duda el listón está cada vez más alto. Aunque superar el récord del año pasado va a estar complicado, seguro que mejora el tiempo medio de todos los corredores.

“Con la gente que viene tal vez pueda estar en pomada, pero no el podio”

El año pasado batiste tu marca personal, bajando por segunda vez de las 4 horas de carrera. ¿Cuál es tu objetivo este año?
Quiero volver a reducir ese tiempo. Estoy convencido de que lo puedo hacer, pero también de que es muy complicado. Cada vez cuesta más limar segundos de aquí y de allí, así que para hacerlo me tendría que salir la carrera perfecta.

¿Con qué te quedarías: una mejora de tu marca o subir al podio?
Entrar en el podio de Zegama sería un sueño cumplido, aunque fuera con más de 4 horas, pero no es realista. Con la gente que viene tal vez pueda estar en pomada, pero no el podio. Veo mucho más factible bajar mi marca personal.

“La clave es encontrar el punto óptimo de regulación”

¿Dónde te queda espacio de mejora?
La clave es encontrar el punto óptimo de regulación, pues casi todos los años he sufrido mucho en el último tramo. Desde Andraitz a meta me suele costar 1 hora, cuando entrenando la hago en 50 minutos.

Así que este año no te veremos pasar el primero por Sancti Spiritu (km 16).
Seguramente no. En Transvulcania probé otra estrategia, la de ir controlando desde atrás, y me gustó. Mi intención es repetirla, aunque en Zegama es complicado porque con tanta gente te vienes arriba sin darte cuenta.

 

 
 

Noticias relacionadas

Aritz Egea en la Zegama Aizkorri 2015

Aritz Egea: “Los valores del deporte están sobreva…

Aritz Egea

Aritz Egea deja la selección vasca: “Si nadie se i…

Aritz Egea en la Zegama Aizkorri 2015. Quedó cuarto.

Aritz Egea: “Los patrocinadores no son una ONG”

 

Lecturas relacionadas

Trekking Marruecos. Parque Nacional de Talassemtane – Chefchaouen

Por: Ramón Galdón.

Las montañas del Rif, en el norte de Marruecos, son un magnífico terreno de aventura donde podremos disfrutar de una naturaleza sa…

  • Ver libro
Insularidad. El viaje interior de un corredor

Por: Ralph del Valle.

El número de corredores se ha multiplicado por mucho en los últimos años. Llevan zapatillas, equipamiento, un pulsómetro. Es fácil…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Aritz Egea, Zegama 2018
Artículo anterior

Manu Merillas vuelve a competir: “Lo que sentí no se puede explicar con palabras”

Siguiente artículo

Andorra. Déjate sorprender por la Coronallacs y el GRP

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Laura Orgué en la Olla de Núria
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La Olla de Núria sustituye a Zegama en las Golden …

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail de la Serra de Montsant 2021, un regre…

Oihana Kortazar en la Peñón Xtreme 2021, que ganó
CRÓNICA

Manuel Anguita y Oihana Kortázar, vencedores de la…

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies