•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
martes, 6 diciembre 2016 - 7:00 am
RÉCORD FEMENINO ANILLO PICOS DE EUROPA

Anabel Merino: “Funciono muy bien en solitario”

Anabel Merino completó El Anillo de Picos corriendo y en solitario en un tiempo de 29 horas y 8 minutos. Hemos vuelto con ella a esas montañas, donde vive, para compartir con ella una jornada de entrenamiento.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Anabel Merino a su llegada al Refugio Urriellu durante su travesía corriendo Anillo Picos de Europa en 29 horas y 8 minutos ( 1 y 2 octubre 2015)
Anabel Merino a su llegada al Refugio Urriellu durante su travesía corriendo Anillo Picos de Europa en 29 horas y 8 minutos ( 1 y 2 octubre 2015)
Anabel Merino a su llegada al Refugio Urriellu durante su travesía corriendo Anillo Picos de Europa en 29 horas y 8 minutos ( 1 y 2 octubre 2015)
Anabel Merino a su llegada al Refugio Urriellu durante su travesía corriendo Anillo Picos de Europa en 29 horas y 8 minutos ( 1 y 2 octubre 2015)
Anabel Merino feliz al terminar El Anillo de Picos de Europa en solitario en 29 horas y 8 minutos (1 y 2 octubre 2015).
Anabel Merino feliz al terminar El Anillo de Picos de Europa en solitario en 29 horas y 8 minutos (1 y 2 octubre 2015).

Anabel Merino (35 años) nació en las montañas palentinas pero vive en el Valle de Liébana (Pesaguero) desde hace 10 años. Estudió ingeniería forestal y trabaja como guía de montaña (excursiones) para el gobierno de Cantabria. Hace año consiguió el récord femenino en el Anillo de Picos de Europa y en Carreras por montaña describíamos así sus marcas:

Anabel partió a las 2,30 de la tarde de las Vegas del Toro (Sotres). En Poncebos estaba a las 9,30 de la mañana; en la Vega de Enol sobre las 2,30 de la mañana; sobre las 4,30 en Vegarredonda. Allí le cogió un inesperado mal tiempo: niebla, agua, nieve…. Desde Vegarredonda a Vega Huerta hizo el recorrido con niebla, lluvia, sin visibilidad… «como si me estuvieran enchufando con una mangera» y esto le obligó a ralentizar la marcha. En el paso de la Forcadona sufrió una fuerte ventisca: niebla, tres dedos de nieve… Eran aproximadamente las 8 de la mañana y en ese momento tuvo que tomar la decisión más difícil: seguir o abandonar. Hasta Vegabaño (donde llegó a las 11 mañana) le llovió mucho. A Posada de Valdeón llegaba a las 13,00; a Jermoso a las 16,00; a las 18,00 cruzaba Cabaña Verónica. A las 19,38 estaba de nuevo en las Vegas del Toro (Sotres, entrada a la canal de Jidiellu).

Hemos vuelto a esas montañas para acompañarla en una jornada de entrenamiento y para conocer más a fondo su filosofía sobre la montana y las carreras.


 

«Las mujeres hemos estado un poco en la sombras»

¿Hay desigualdad en el deporte?
Aunque el tema de la igualdad está bastante asumido, siempre hay diferencia entre hombres y mujeres. Me pasa mucho con las carreras: ganas una y la posición masculina queda muy reflejada y se hace mucho ruido en los periódicos mientras que la femenina ocupa un renglón. Hay que cambiar esas cosas porque cada vez hay más actividad de mujeres dentro de la montaña.

¿Hay discriminación?
Yo nunca me he sentido discriminada. No digo que haya machismo, al contrario, siempre he tenido el apoyo de mis compañeros y me han empujado a ser más fuerte. Hablo de que las mujeres hemos estado un poco en la sombras.

¿Por qué te decidiste por el proyecto del Anillo de Picos?
Siempre me ha gustado el papel de la mujer en el mundo de la montaña y con este reto quería demostrar que nosotras también somos capaces de hacer muchas cosas. Desarrollo mi vida en el parque nacional. Para mí hacer una actividad deportiva dentro y encima tener el récord femenino es increíble.

«Sé que el Anillo de Picos lo puedo hacer en menos tiempo»

¿Desde el principio pensaste en correr en solitario?
La intención no era hacerlo sola, sino con una amiga con la que ya lo había intentado. Lo fuimos posponiendo desde julio y al final de temporada decidimos intentarlo. Tres días antes me dijo que no podía y como yo tenía muchas ganas de seguir decidí ir para adelante.

La lluvia alteró un poco tus planes. ¿Crees que podrías mejorar la marca?
Cuando vas con una idea y se ve alterada, al final quieres repetir para seguir la idea que tenías al principio. Me sucedió lo mismo el año anterior, cuando no sientes que los planes salen como quieres necesitas volver a intentarlo. Sé que el Anillo de Picos lo puedo hacer en menos tiempo y tengo que volver a probar.

¿Cómo son esas montañas?
Son terrenos técnicos en los que no puedes perder la atención ni un momento. Recorres un espacio único y paradisíaco que te hace sentir excepcional. Ser una corredora de Picos de Europa es lo mejor que me puede pasar. Descubres muchos lugares, sobre todo yo que me acabo fijando en detalles pequeños como pájaros o flores. Ese espacio me llena.

«Utilizo las horas entre el amanecer y el atardecer para molestar lo menos posible a las especies»

¿Te gusta moverte sola?
Me gusta mucho funcionar en solitario y funciono bien. Muchas veces me dicen que un día me va a pasar algo pero yo disfruto muchísimo sola reparando en esos detalles en los que mucha gente no repara. A veces voy con compañeros pero me siento rara. Además, por mi vida personal (trabaja el fin de semana) cuando yo tengo libre la gente tiene menos disposición. Ya le he cogido el gusto a estar sola. Nuestras actividades repercuten en el espacio y cuando voy sola el impacto es menor.

¿Cuando entrenas?
Utilizo las horas entre el amanecer y el atardecer para molestar lo menos posible a las especies. Me meto por itinerarios marcados, no monte a través para evitar pegar sustos a las especies que viven ahí. Marco mis circuitos porque yo sé lo que hay en ese espacio y para que ese espacios (las especies que viven en él) sepan que estoy.

¿Qué opinas del boom de las carreras por montaña?
Miro muy bien las competiciones en las que participo porque no todo vale. Los trails tienen que ser coherentes y si no pues no voy. No creo que cada pueblo pueda tener su carrera, hay zonas que se deben respetar. Si conozco un lugar y considero que no es bueno que haya un trail no participio. En cambio, si me gusta el lugar participo y me interesa mucho la posición en la que acabo.

 
 
  • Etiquetas: Anabel Merino, Picos de Europa
Artículo anterior

Diciembre nos deja un segundo fin de semana con pocas citas con la montaña

Siguiente artículo

Zach Miller, el kamikaze del ultra trail

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Dead Mountain. La montaña muerta por Donnie Eichar
Dead Mountain. La montaña muerta
Guadarrama. Pasión por la montaña
Guadarrama. Pasión por la montaña

Últimas noticias

COMUNICADO OFICIAL

Transgrancanaria: «Somos muy optimistas de cara a …

Volcano Ultra Marathon Costa Rica 2019
DORSALES AGOTADOS

Volcano Ultra Marathon Costa Rica 2021 sigue adela…

L'Echappée Belle DYNAFIT 2020
4 PRUEBAS

Abiertas las inscripciones de L’Echappée Belle 202…

ULTRARUNNING

Jim Walmsley y Camille Herron intentarán este sába…

Els Bastions 2019
VALL DE RIBES

El retorno de Els Bastions 2021

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies