El año pasado, la Real Federación Española de Atletismo se decidió a apostar fuerte por el trail running y, siguiendo la senda de la IAAF (Federación Internacional de Atletismo), esa apuesta se cristalizó en un Campeonato de España de Trail que este año vivirá su segunda edición, que acoge el Reventón Trail El Paso, en la isla canaria de La Palma.
Además, la prueba palmera será de vital importancia, ya que no sólo se jugará el trono del trail español en el formato RFEA, sino que será la que decida a los componentes de la Selección Española de Trail que compita en el mundial de Portugal del próximo mes de octubre.
Esto ha propiciado que en su segunda edición, este Campeonato de España de Trail tenga una participación de lujo en ambas categorías, que se la jugarán sobre un trazado de 55 kilómetros de longitud y 2.300 metros de desnivel positivo.
En categoría masculina, tendremos en carrera a varios de los mejores especialistas de nuestro país en este tipo de distancia, si bien no es tan habitual ver una carrera con distancia de trail corto, por lo que la candidatura al trono nacional del trail estará realmente abierta.
El balear Tófol Castanyer será uno de los favoritos; aunque en los últimos años haya apostado por distancias más largas, el mallorquín tiene piernas muy rápidas, algo que sigue demostrando en el maratón de asfalto que corre cada año.
El leonés Manuel Merillas estará también en la lucha por las cosas importantes; llega tras recuperarse de una lesión que le ha lastrado en su preparación de pretemporada, pero parece estar ya a buen nivel y luchará por los puestos de podio.
El también leonés Pablo Villa será otro de los candidatos; ya ha demostrado ser capaz de estar entre los mejores en los ultras de entre 70 y 100 kilómetros, y quizá le venga todavía mejor que la prueba se quede en menos de 60 kilómetros.
El corredor local Yeray Durán será la gran esperanza canaria para el podio; no tuvo una buena actuación en la pasada Transgrancanaria y querrá resarcirse ante su gente. A pesar de estar acostumbrado a distancias más largas, Durán tendrá opciones de luchar por las medallas.
Todavía en el aire está la participación de Miguel Heras; los problemas físicos de las últimas temporadas no desaparecen y el bejarano no pudo defender su corona de la larga distancia hace una semana en el Campeonato de España de Ultra Trail.
Entre las mujeres, la lucha será muy interesante. Estará Azara García, que ya demostró el año pasado ser muy consistente sobre los 42 kilómetros de la Zegama, pero que nunca ha corrido este tipo de distancia y será una incógnita para ella misma cómo irá más allá.
En la misma situación estará Oihana Kortazar. Debutará más allá de la mítica distancia en este Reventon Trail y todo será nuevo cuando pase de los 42 kilómetros. A pesar de ello, ambas son dos de las candidatas más sólidas a la victoria.
Pero entre ambas está una Gemma Arenas que vive un momento espectacular; hace una semana revalidó el trono del ultra trail español y sólo queda por ver cómo llega a esta cita, si le ha dado tiempo a recuperar para poder enfrentarse a dos corredoras de la talla de García y Kortazar.
El cuarteto de favoritas lo cierra una Uxue Fraile a la que la distancia se le puede quedar un poco corta, viendo cómo siempre es sólida en la segunda mitad de los ultras más largos. La vasca saldrá a acabar en puestos de podio.
Otras candidatas con opciones serán la castellanoleonesa Nuria Domínguez, una todoterreno a la que la distancia le podría venir de perlas para su mezcla de velocidad y resistencia a partes iguales. También la corredora local Yaiza Herrera, a la que el calor y el tipo de terreno no le cogerán de sorpresa.