•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Noticias
jueves, 5 enero 2017 - 12:21 pm
NORMATIVA NUEVA

El Parque de Collserola aprueba una restricción de las competiciones deportivas

La zona de entrenamiento de miles de corredores de Barcelona comienza este año a aplicar una restrictiva normativa para paliar las consecuencias del uso masivo.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Ultratrail Collserola
Ultratrail Collserola
Ultratrail Collserola
Ultratrail Collserola

Los corredores de montaña de la zona de Barcelona verán como este 2017 las cosas han cambiado bastante en una de los lugares más utilizados para sus entrenamientos, el Parque de Collserola, que a partir de este año contará con una nueva legislación, más restrictiva sobre todo con las competiciones que allí se llevan a cabo.

Y es que la Comisión Ejecutiva del Consorcio del Parque Natural de la Serra de Collserola piensa que la mala utilización del parque está provocando daños importantes en el mismo, de ahí que a partir de ahora se controle mucho la cantidad y la forma en la que se realizan las competiciones dentro de sus límites.

Para empezar, dentro del Parque sólo podrá realizarse un ultra trail al año. Además, sólo podrán celebrarse dos maratones, cuyos recorridos no discurran por los mismos senderos, y 20 carreras cronometradas de media distancia. A esto hay que añadir un total de 50 marchas de montaña.

En el caso del ultra trail, sus organizadores tendrán que tener en cuenta que a partir de ahora, la prueba no se podrá desarrollar en horario nocturno, por lo que deberán ajustar al máximo los horarios y, seguramente, celebrarse cerca del solsticio de verano. Como recomendación, la salida podrá hacerse máximo 30 minutos antes de la salida del sol y la llegada 30 minutos después de la puesta.

Lo que sí será una norma para todos es el número de participantes en cada una de las competiciones, ya que en ningún caso se podrán juntar a más de 500 corredores en una misma carrera.

Otra de las normas que afectarán a todos los eventos que tengan lugar dentro de los límites del parque es que deberán desarrollarse únicamente por caminos previamente existentes y señalizados, para evitar dañar las zonas más sensibles.


 

Además de la protección de la propia naturaleza, desde las autoridades del parque han querido destacar que esta normativa también se lleva a cabo con el objetivo de favorecer a los demás usuarios del parque que no participan en estas competiciones, ya que en los últimos tiempos se habían recibido quejas en este sentido.

Las rogaines o carreras de orientación deberán desarrollarse por zonas y caminos seleccionados bajo criterio técnico, excluyendo áreas frágiles. Estas competiciones tendrán una limitación de 200 participantes y las balizas se deberán colocar al lado del camino.

También los ciclistas se verán muy afectados, ya que no se permiten más competiciones dentro del Parque. Sólo podrán celebrarse“pedaladas”, que son marchas de montaña no competitivas en bicicleta. Asimismo, los ciclistas no podrán superar en ningún caso los 20 kilómetros por hora de velocidad máxima.

 

 
 

Noticias relacionadas

Logo del Ultra Trail del Mont Blanc

El Ultra Trail Mont Blanc seguirá las normas ecoló…

Scott Jurek en el Appalachian Trail

Scott Jurek es denunciado por las autoridades por …

 
Artículo anterior

Kilian Jornet y Claudia Galicia, Campeones de Catalunya de Esquí de Montaña

Siguiente artículo

Las zapatillas invernales del corredor de montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Ultra Sanabria 2020
INSCRIPCIONES

Solo queda un 25% de dorsales para Ultra Sanabria …

El recorrido de Peñón Xtreme 2017
PREVIA

Regresa la Copa de España de Carreras por montaña …

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies