•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Noticias
lunes, 22 octubre 2018 - 4:56 pm
CIENCIA Y DEPORTE

CMAH, el gen que nos hacía peores corredores

Un reciente estudio sostiene que la mutación de este gen, presente en los primates e inactivo en los humanos, nos ha permitido mejorar nuestra resistencia.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Holly Page en la Limone Extreme 2018, en la que se proclamó vencedora de las Sky Classic World Series   Ian Corless

El ser humano sigue siendo muy mono, si atendemos a su genoma. Así lo determinó en 2005 una publicación en la revista Nature, en la que concluye que los chimpancés y las personas tenemos en común casi el 99% de nuestra secuencia básica del ADN. Pero entre esas diferencias encontramos que el gen CMAH, presente en todos los primates (entre otros muchos animales), se perdió parcialmente en los humanos hace entre 2 y 3 millones de años, por lo que se vuelve inactivo. Así lo identificó el biólogo de la Universidad de California en San Diego (UCSD), Ajit Varki, ya en 1998.

Hasta ahora, la variación de este gen -que permite la síntesis de un azúcar denominado Neu5Gc- había estado vinculada a un mayor riesgo de enfermedades como el cáncer, la distrofia muscular o algunos problemas de corazón. Sin embargo, tras dos décadas de investigación, el mismo equipo ha añadido otro efecto cuanto menos sorprendente: ha hecho a los humanos mejores corredores de largas distancias. “Irónicamente, la misma mutación que aumenta el riesgo de estas enfermedades nos da la capacidad de correr”, explica en OutsideOnline.com.

Según la publicación, llevada a cabo en Proceedings of the Royal Society B, la tesis se apoya en diferentes argumentos como la relación entre el gen CMAH y la masa muscular, o en el hecho de que la mutación se produjera en el mismo momento que el ser humano desarrolló unos pies más grandes o una red de glándulas sudoríparas. La certezas llegaron a partir de 2012, con la experimentación en animales.

Ayudado por el estudiante Jonathan Okerblom, separó a dos grupos de ratones, uno con el gen activo y otro inactivo. Les puso a correr, primero sobre una pequeña rueda conectada a un velocímetro y después en una cinta, y los resultados al cabo de 15 días fueron sorprendentes. El grupo con el CMAH inactivo mantenía el rendimiento durante más tiempo. La fisióloga Ellen Breen analizó las respuestas musculares de los ratones, encontrando una mayor resistencia a la fatiga, una mejor respiración y mayor capilaridad.

Este estudio es el primero en mostrar un vínculo directo entre este gen y la capacidad para correr, por lo que todavía quedan muchas interrogantes abiertas. Sin embargo, aporta interesante información y un camino sobre el que seguir investigando.

 

 
 
 

Lecturas relacionadas

Soy trailrunner. Luis Alberto Hernando
Soy trailrunner. Luis Alberto Hernando

Por: Luis Alberto Hernando y Albert Jorquera.

Un libro que, a través de la pasión por el trail, pretende entretener, divertir y hablar de esa llama interna que, cuando parece i…

  • Ver libro
Correr por montaña. Manual práctico

Por: Marc Bañuls.

Correr por montaña es ya un deporte con miles de seguidores. Mes a mes se suman nuevos aficionados que quieren probar su resistenc…

  • Ver libro
  • Etiquetas: ciencia, gen CMAH
Artículo anterior

Importantes cambios en las competiciones españolas de esquí de montaña de 2019

Siguiente artículo

Stian Angermund-Vik y Ruth Croft, vencedores de las primeras Golden Trail Series

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail Serra del Montsant 2021, un regreso so…

Oihana Kortazar en la Peñón Xtreme 2021, que ganó
CRÓNICA

Manuel Anguita y Oihana Kortázar, vencedores de la…

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies