• Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

Carreras por montaña

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Vídeos
  • Cultura
Noticias
lunes, 3 junio 2019 - 12:59 pm
ANÁLISIS

Así consiguió Kilian Jornet su novena txapela 2019

Repasamos los datos y las impresiones del gran ídolo del trail running en su décima participación en la Zegama-Aizkorri: “El principal rival ha sido el calor”

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Kilian Jornet entra en meta ganador de la Zegama Aizkorri 2019   Darío Rodríguez
Kilian Jornet en la salida de Zegama-Aizkorri 2019
Andy Wacker y Kilian Jornet en Zegama-Aizkorri 2019
Kilian Jornet en Zegama-Aizkorri 2019
Kilian Jornet en Zegama-Aizkorri 2019
Kilian Jornet en Zegama-Aizkorri 2019
Kilian Jornet en la meta de Zegama-Aizkorri 2019
Podio masculino de Zegama-Aizkorri 2019: Bartlomiej Przedwojewski (izda), Kilian Jornet y Thibaut Baronian
Podio masculino en Zegama 2019

El pasado domingo Kilian Jornet volvió a coronarse en Zegama. En su regreso tras dos años ausente en una de sus carreras fetiche, se calzó su novena ‘txapela’, tal y como marca la tradición del maratón por montaña vasco, en diez participaciones y lo hizo en una jornada en la que las altas temperaturas fueron el factor determinante. “Ha sido una carrera muy dura, el principal rival ha sido el calor. Sin duda esto ha hecho que la dureza de la prueba se incrementara”, explicaba el catalán tras cruzar la meta.

    Correr por montaña. Manual práctico

Lastrado por el termómetro, el catalán no pudo batir el récord de la prueba en manos de Stian Angermund-Vik (3h45’08’’). De hecho, a pesar de que posiblemente fue la edición con mayor nivel de su historia, solo los tres atletas del podio consiguieron bajar de la mítica barrera de las 4 horas de carrera.

Aun así la carrera salió frenética. El empuje, primero de Oier Ariznabarreta y después de Andy Wacker, hizo que, tal y como apuntaba Pablo Villalobos en Twitter, el tiempo paso del estadounidense y el español por Ultzama (km 8,7) fuera el más rápido hasta ahora registrado, 41’26’’ (superando en casi 1 minuto la marca de Ionut Zinca y Aritz Egea en 2015 y en más de 4 la marca durante el récord de Angermund-Vik). Iban a un ritmo “loco”, como lo definió ‘in situ’ el propio Egea, también marcando el mejor registro en Atabarreta (km 13,5), pero el fresco de la mañana se fue disipando y ya en la subida al Aratz (16 km) Jornet se quedó solo y soltó el acelerador.


 

A su paso por Sancti Spiritu (km 19,6) y el Aizkorri (km 22), el récord se comenzó a complicar. A pesar de que en este tramo consiguió un cómodo colchón de 4 minutos sobre sus perseguidores, el atleta de La Cerdanya empezó a hacerse consciente de que con semejante calor sería imposible batir ningún registro. “Hemos salido muy rápido y tenía miedo de pagarlo en la segunda parte de carrera pero he conseguido gestionarlo bien”, reflexionaba al cruzar la meta.

A partir de ahí le tocó regular sus energías, no olvidarse de la hidratación y controlar por el retrovisor. Así pasó por Urbía (km 28,5) en 2h51’25’’, ya a más de 5 minutos por debajo del récord, y llegando a la meta en 3 horas, 52 minutos y 47 segundos. “Terminar primero, segundo, tercero o décimo en una carrera así no es importante. Lo que es espectacular es el ambiente, sin todo el público animando esto no sería lo mismo”

    Camino de Madrid a Santiago en BTT

Otros datos de su Strava

Tal y como ha publicado en su perfil de Strava, el ritmo medio de Kilian Jornet en los 42,34 km y 2.629 m+ del recorrido ha sido de 5’30’’/km. Su kilómetro más rápido fue el 39, en el descenso final (81 m-) por las laderas de Oazurtza, que recorrió en 3’11’’, mientras que el más lento fue el 22, en la coronación del Aizkorri (+281 m), en el que empleó 12’35’’.

Las siguientes pruebas de Kilian Jornet son Sierre-Zinal, el 11 de agosto, y la maratón de Pikes Peak, el 25 de agosto. 

 

Noticias relacionadas

Kilian Jornet agranda su leyenda en Zegama 2019

Aritz Egea ante Zegama 2019: “La única duda que tengo es el…

Kilian Jornet en la Zegama Aizkorri 2015 (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Kilian Jornet ante Zegama 2019: «Será una bella batalla»

Aritz Egea entrenando en 2018

Aritz Egea: “En esta Zegama emplearé otra estrategia”

 

Lecturas relacionadas

Ultracoaching. Herramientas emocionales para correr ultra trails

Por: David Roncero.

Correr no es solo un deporte, es una filosofía de vida, una fuente de inspiración y motivación, no solo para correr más rápido, du…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Kilian Jornet, Zegama 2019, Zegama-Aizkorri 2019
Artículo anterior

Eli Anne Dvergsdal, la exfutbolista que detonó Zegama 2019

Siguiente artículo

Lo mejor del trailrunning de mayo 2019 en imágenes

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Próximas carreras

    15 Dec

    VII Trail Las Palomas

    Cádiz (España)
    15 Dec

    Trail Las Palomas

    Cádiz (España)
    22 Dec

    V CxM Alhambra&Sacromonte

    Granada (España)
    12 Jan

    Desafío X-Trail Trillo 2020

    Guadalajara (España)
    2 Feb

    Granadella Trail

    Alicante/Alacant (España)
Más eventos »
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Los techos de España
Los techos de España
Alta ruta de los perdidos
Alta ruta de los perdidos

Últimas noticias

NOVEDADES

El Trail Valle de Tena apunta hacia su sexta edición

Antonio Alcalde en el Campeonato de España de Cronoescalada 2018 en el Open Vall de Boí
PREVIA

Arranca la Copa de España de Skimo 2019-20

INFORME STRAVA

Las pruebas de resistencia siguen creciendo

Salida de los corredores en Penyagolosa Trails
de 46 nacionalidades

Penyagolosa Trails 2020 está muy viva: más de 5.000 preinsc…

CONVOCADOS

Maria Costa, Ot Ferrer, Marc Ràdua y Ares Torra irán a los …

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com