•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Noticias
lunes, 15 diciembre 2014 - 11:43 am
RETOS PERSONALES

¿Qué record tiene que batir realmente Kilian Jornet en el Aconcagua?

La mejor marca registrada en el pico más alto fuera de Asia está siendo objeto de la polémica; el equipo que estuvo allí con Jorge Egocheaga busca demostrar documentalmente que el tiempo que realizó en 2006 es oficial y que es el que tiene que rebajar Kilian Jornet. Tardó 13h46’.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Nuria Picas en la Carros del Foc durante su reto Home to home (23 y 24 junio 2016)
Nuria Picas en la Carros del Foc durante su reto Home to home (23 y 24 junio 2016)
Carlos Sá en la cima del Aconcagua días antes de su record
Carlos Sá en la cima del Aconcagua días antes de su record

El último objetivo de Kilian Jornet para este 2014 está ya en marcha; su intento de récord en el Aconcagua parece inminente y ya está realizando la aclimatación con entrenamientos en altura, tal y como hemos podido ver en los perfiles en redes sociales de Summits of my Life. Incluso se habla de que esta misma semana podremos vivir su primer intento en la cima de América.

Pero este reto ha hecho levantar ciertas polémicas sobre cuál es la marca que deberá batir el corredor y esquiador español en los próximos días. La idea del equipo de Kilian siempre ha sido que el tiempo a batir era el de Jorge Egocheaga, logrado en 2006 y que, según sus propios documentos mandados a la prensa, hablan de un tiempo de 14h05’.

El problema estriba en que parece ser que ese tiempo no es del todo ajustado a la realidad, tal y como nos ha hecho saber Bernabé Aguirre, uno de los miembros del equipo que estaba con Jorge Egocheaga ese 28 de diciembre de 2006 en el Aconcagua. En un certificado que podéis encontrar en las imágenes de esta noticia, Bernabé cuenta con la prueba definitiva de que el tiempo logrado por Egocheaga es de 13h46’19”


 

El problema vino dado porque en el vídeo que luego editaron para dar a conocer la hazaña, hubo un error en la rotulación y se mostró como el tiempo logrado las 14h05’, casi 20 minutos más del que realmente logró y que, en principio, debe ser el tiempo que logre rebajar Kilian Jornet si quiere hacerse con un nuevo récord.

Bernabé, miembro del GREIM retirado en 2013 tras 28 años de servicio y que ha hecho 586 cimas al Naranjo de Bulnes, nos relataba en primera persona cómo había logrado el record Jorge Egocheaga; “ascendió antes en cuatro ocasiones a la cima y marchó a descansar tres días a Puente de Inca antes de intentarlo. El último día que teníamos para realizarlo era el 29 de diciembre, pues ese día que se nos terminaba el permiso de estancia en el Parque”.

Sobre la polémica concerniente al método de cronometraje, Bernabé recuerda que “el tiempo lo cronometraron los guardaparques. Uno estaba en la salida y otro debajo del refugio Berlín. Yo estaba en el «Gran Acarreo» y debajo de la cima había otras dos personas. El que era el jefe del parque en aquel entonces fue quien firmó el certificado. El grupo que estuvimos con Jorge Egocheaga lo formábamos Cipriano López, y cuatro personas más (Toño, Juanjo, Jaime y yo), además del cámara -Diego- y del productor -Andrés de la Torre-“.

Dando más detalles sobre el récord, Bernabé señala que “la subida la hizo en menos de ocho horas. Yo siempre le dije que lo más duro iba a ser la bajada y así fue: recuerdo que estuvo a punto de abandonar en Plaza de Mulas. Allí estuvo un rato recuperando e hidratando. Llegó abajo muy destrozado”.

Andrés de la Torre, cuya productora realizó el vídeo, no recuerda porqué en el vídeo figura otro tiempo (14 horas y 05 minutos) que no es el del certificado oficial. Sin embargo, por motivos que no recuerda su autor, Andrés de la Torre, quien también nos ha hecho llegar el certificado que él también firmó, en el video figura otro tiempo: 14 horas 05 minutos.

Según figura en el certificado oficial, firmado por varios testigos, el record de Jorge Egocheaga en el Aconcagua en 2006 fue de 13 horas y 46 minutos. En el vídeo que realizó Andrés de la Torre figura 14 horas 05 minutos. Al contar con el certificado, podemos decir que el de Jorge Egocheaga es el mejor tiempo nunca registrado en el Aconcagua, siempre hablando de la ruta que comienza y finaliza Horcones.

Carlos Sá y su “record” de 2013

Pero no se acaba aquí toda esta historia, y es que hace un año el que lo intentó en el Aconcagua fue Carlos Sá, el todoterreno portugués que cuenta en su currículo con victorias como en la Badwater Ultramarathon o grandes resultados en UTMB o Marathon des Sables. Carlos Sá, que era conocedor del tiempo de Egocheaga, realizó la misma ruta en un tiempo de 15h42’.

En aquel momento, el portugués consideró que, aunque no había batido el tiempo de Jorge Egocheaga, su tiempo sería la referencia para futuros intentos, ya que las autoridades del parque consideraban en aquel momento que el tiempo de Egocheaga no había sido certificado por ellos, algo que el documento aportado por Bernabé Aguirre descarta y que pone un nuevo listón a Kilian Jornet: 13 horas y 46 minutos.

 

Noticias relacionadas

Carlos Sá en la cima del Aconcagua días antes de su record

Carlos Sá registra un nuevo record oficial de asce…

 
  • Etiquetas: aconcagua, horcones, jorge egocheaga, Kilian Jornet, récord, Summits of my Life
Artículo anterior

Estos son los candidatos a Mejor Corredor de Montaña de 2014

Siguiente artículo

Nuria Picas, elegida como Mejor Corredora de Montaña del 2014

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Dead Mountain. La montaña muerta por Donnie Eichar
Dead Mountain. La montaña muerta
Guadarrama. Pasión por la montaña
Guadarrama. Pasión por la montaña

Últimas noticias

Snowcross Leitariegos 2021
CRÓNICA

Patricia Muñoz y Borja Fernández se llevan una inf…

Jim Walmsley en su intento al récord mundial de los 100K
CRÓNICA

Jim Walmsley se queda a 11 segundos del récord del…

Sergi Mingote
UN ALPINISTA DE ALTO RENDIMIENTO

Sergi Mingote: “He disfrutado muchísimo de correr …

Skyrace Comapedrosa 2019
TRES DISTANCIAS EN ANDORRA

La Skyrace Comapedrosa contará también con una pru…

COMUNICADO OFICIAL

Transgrancanaria: «Somos muy optimistas de cara a …

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies