•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Material
martes, 21 marzo 2017 - 6:24 am
MATERIAL

Sensores ópticos de muñeca: la revolución de los GPS ya está aquí

Si bien no son un invento realmente nuevo, los sensores de muñeca se están convirtiendo en una tecnología cada vez más avanzada.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Sensor óptico en un reloj GPS
Sensor óptico en un reloj GPS
Sensor óptico en un reloj GPS
Sensor óptico en un reloj GPS

Una de las imágenes clásicas entre los corredores es la de llevar una cinta en el pecho, para poder registrar el trabajo que realiza nuestro corazón durante los entrenamientos. Con esto, los pequeños ordenadores que son los relojes GPS consiguen sacar muchas conclusiones sobre el entrenamiento que acabamos de realizar.

Pero estas cintas están a punto de pasar a la historia. Y es que la llegada de los sensores ópticos en la muñeca está cambiando el panorama de los relojes GPS, un sector que no hace más que crecer con el paso de los años.

Y no es porque se trate de una tecnología novedosa, pues este sistema lleva años inventado y ya se ha incluido en muchos modelos, sino porque su mejora en los últimos tiempos ha sido evidente y ofrecen registros casi tan exactos como la cinta clásica.

¿Qué son los sensores ópticos?

Esta tecnología se basa en la Fotopletismografía. Para ello, hacen falta tres componentes en un lector de muñeca: un fotosensor, emisores de luz (fotodiodos o leds), y el algoritmo que se encarga de procesar los datos recogidos por los dos anteriores.

¿Cómo funcionan los sensores ópticos?

El emisor de luz lanza rayos que llegan hasta nuestra piel; estos rayos recogen diversas variables que son recogidas por el fotosensor, que mide todas estas variables. Por último, el algoritmo se encarga de hacer cálculos para darnos la información que necesitamos.

Por lo tanto, estamos ante una tecnología que nada tiene que ver con las bandas torácicas, que se basan en la contracción muscular derivada de los latidos del corazón para poder calcular con precisión nuestro ritmo cardiaco en cada momento.


 

Los tipos de emisores de luz

Normalmente, los GPS con este tipo de tecnología apuestan por incluir dos o tres emisores de tecnología LED de color verde, que luego cada marca configura de la manera que creen más conveniente según el fotosensor y el algoritmo que utilicen.

¿Cuál es más preciso?

De momento, las cintas torácicas son más precisas y tienen menor rango de error que los sensores ópticos, pero la diferencia se ha estrechado mucho en los últimos años, hasta el punto de que esa diferencia es casi imperceptible para los usos que le da un corredor popular. Por ello, cada vez más marcas apuestan por este tipo de tecnología, que permite al corredor evitar llevar una cinta en el pecho, algo que algunas veces es algo molesto.

Algunos problemas de los sensores ópticos

Si bien esta tecnología ha mejorado ostensiblemente, se siguen produciendo algunos problemas de medición. El sensor y los emisores deben estar en contacto continuo con la piel, por lo que se debe llevar la correa bien apretada en todo momento, algo que puede incomodar a algunos corredores.

También se han registrado problemas de medición según el color de la piel del corredor, siendo las pieles claras donde se obtienen registros más certeros, mientras que cuanto más oscura es la piel, esta absorbe más luz y los resultados no son tan exactos.

 

 
 

Noticias relacionadas

El tipo de mochila no sólo dependerá de la distancia a recorrer

Mochilas ligeras de montaña para corredores

Gore-Tex Transalpine Run 2014

Los cuidados esenciales para tus sistemas de hidra…

Al escoger no solo has de tener en cuenta las características de las zapatillas

Cómo acertar en la compra de tus próximas zapatill…

Gore-Tex Transalpine Run 2014

Cómo elegir un reloj GPS perfecto para correr por …

 
Artículo anterior

Las diferencias para tu salud entre el ejercicio a intensidad moderada o intensa

Siguiente artículo

Las mujeres: el arma perfecta para un ultra trail

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Sherry Marathon
PREVIA

Sherry Maratón 2021 vuelve este domingo con récord…

Un momento del rescate de Jokin Lizeaga en el Trail Pastores de Portudera por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias
REVISIÓN DE LA SENTENCIA

La condena por el accidente de Jokin Lizeaga, un t…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
Vídeo - Entrevista

Walter Becerra y Virginia Pérez: “Lucharemos por u…

Presentación del Trail dels Fars 2021
PRESENTACIÓN

Trail dels Fars 2021, una cita muy especial

FUTURA NORMATIVA

¿Se podrán celebrar carreras con 1.000 dorsales es…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies