
Aspectos fisiológicos clave para correr por montaña a bajas temperaturas
El preparador Fabrizio Gravina explica cómo funciona nuestro organismo con frío y factores importantes a la hora de diseñar los entrenamientos.
El preparador Fabrizio Gravina explica cómo funciona nuestro organismo con frío y factores importantes a la hora de diseñar los entrenamientos.
Tras no registrarse mejora alguna en los últimos 10 años, la OMS lanza sus directrices segmentadas por grupos de edad y subpoblaciones específicas.
El entrenador Borja Rubio resuelve algunas dudas frecuentes a la hora de integrar el entrenamiento (y competición) en llano en la rutina del trailrunner.
Un clima magnífico todo el año, una diversidad paisajística de infarto, pistas de tierra para recorrer sobre dos ruedas, carreteras con curvas y más curvas, senderos que te desafían con pronunciados descensos y ascensos…
El mejor corredor por montaña de todos los tiempos, que debutará próximamente en un 10K homologado, le dio 210 vueltas a una pista de 400 m para realizar “una prueba nutricional”.
Juan Carlos Granado y Andrés Arroyo analizan la sorprendente sesión VK10K que el mejor corredor de montaña de todos los tiempos completó en 59’39».
El jurista José María Nasarre y Edu Moix, corredor y cazador, reflexionan sobre la convivencia de ambos mundos en la montaña. También os damos algunas recomendaciones por si os encontráis con una batida.
Existen multitud de métodos distintos para trabajar la fuerza y cada deporte requiere de sus especificidades. El preparador Víctor Valldecabres te cuenta las de las carreras por montaña.
¿Cómo nos afecta la subida de temperaturas? ¿Qué riesgos lleva asociados? ¿Qué podemos hacer para seguir practicando ejercicio de forma segura?
Tras 7 semanas de confinamiento, a partir del sábado será necesario volver progresivamente al ejercicio físico. Aquí las pautas de la Sociedad Española de Medicina del Deporte.
Un regreso no progresivo, con cargas de entrenamiento demasiado altas, puede acabar en lesión. Aquí algunas recomendaciones del entrenador Víctor Valldecabres.
En esta situación tan excepcional, muchos corredores han convertido su casa en un centro de entrenamiento. Sin embargo, no todos los ejercicios ayudan a mejorar para el trail running. Nos lo explica el entrenador Xim Escanellas.
Pensamientos como “en la montaña ya se realiza mucha fuerza” o “el gimnasio te hace lento y pesado” están muy extendidos entre los trailrunners. Pero… ¿cuál es la realidad?
El médico y corredor de montaña nos alerta de los problemas psicológicos que puede acarrear el deporte y, concretamente, las carreras de ultrafondo en montaña.
La psicóloga deportiva Beatriz Escartín desgrana las claves del entrenamiento mental para las pruebas de larga distancia.
El rumano que el año pasado sorprendió con una segunda posición en el UTMB trabaja el físico pero también la parte mental con un reto solidario.