•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Top-carreras
martes, 16 febrero 2021 - 12:43 pm
DESDE DENTRO

Jairo Ponce de León: “Acantilados del Norte es lo más salvaje de La Palma”

El director de la prueba, que tendrá lugar el 6 de marzo, nos explica cómo descubrió la zona más recóndita, abrupta y desconocida de una isla que se desvive por el trail.

Autor: Jorge Millaruelo | No hay comentarios | Compartir:
Jairo Ponce de León
Jairo Ponce de León   Alexis Martin
Jairo Ponce de León
Jairo Ponce de León
Jairo Ponce de Léon
Jairo Ponce de Léon
Jairo Ponce de Léon en los Acantilados del Norte
Jairo Ponce de Léon en los Acantilados del Norte

Jairo Ponce de León es una persona clave en el mundo del trail running en la isla de La Palma. Con su empresa Fitters, organiza buena parte de las carreras que se realizan allí. Los pocos fines de semana que le quedan libres los aprovecha para colgarse un dorsal, muchas veces en otros lugares de España con notables resultados.

    Correr por montaña. Manual práctico

Con toda esta experiencia en la mochila, un día hace 8 años se enamoró de los Acantilados del Norte. No podía entender que un lugar tan increíble debía tener su carrera. Habló con los ayuntamientos de Garafía y Barlovento y les convenció para enseñarle al mundo el histórico sendero que los une. Eso sí, el recorrido era tan impresionantes como exigente, con más de 4.000 m de desnivel acumulado en menos de 30 km.

En tan solo cuatro ediciones, y viviendo un duro 2020 con doble cancelación (por la pandemia y por un incendio forestal), “la carrera más salvaje de La Palma” ha conquistado el corazón de locales y foráneos. El próximo sábado 6 de marzo volverá a demostrarlo teniendo, además, algunos invitados de gala como el suizo Pascal Egli o el italiano Daniel Jung.


 

“Al principio veía el trail únicamente como una aventura, luego ya fue creciendo la visión competitiva”

Hola Jairo, ¿qué fue primero: correr u organizar?
Correr, correr. Ya hacía deportes de naturaleza pero cuando nació Transvulcania, como nos pasó a muchos palmeros, cambió algo en mí. Al principio veía el trail únicamente como una aventura, luego ya fue creciendo la visión competitiva.

¿Cuándo te decides a organizar tu primera carrera?
Yo trabaja en el sector del deporte, sobre todo relacionado con las escuelas de fútbol, y al regreso de un viaje creé la empresa Fitters, con una rama dedicada a los eventos deportivos. A los 5 meses organizamos nuestra primera carrera, Enano Trail, fue todo genial, aunque con todo lo que nos costó dijimos que sería también la última. Era mentira, algo nos había enganchado y enseguida volvimos. Ahora el 90% de nuestro trabajo es la organización de eventos y especialmente de carreras por montaña.

    La aventura de correr descalzo

“Ahora disfruto tanto de correr como de organizar, esto es mi vida”

¿Cuántas organizáis al año?
Si unimos verticales, 10k y medias maratones, tenemos unas 30 carreras. Es un número muy importante en una isla tan pequeña como la nuestra, que tiene unos 80.000 habitantes y unas 50 carreras al año. Ahora disfruto tanto de correr como de organizar, esto es mi vida.

Y también corres fuera de La Palma, una manera de ver cómo están trabajando otras organizaciones.
Sí, somos un grupito de amigos que intentamos ir saliendo a correr fuera. No es que seamos élites, pero a nivel regional nos defendemos bastante bien y a veces incluso nos subimos al podio. Eso sí, en carreras digamos populares, nada de Zegamas (ríe). En distancias, yo le doy a todo lo que puedo, desde el KV a maratón. Para ultras, me quedo solo con Transvulcania.

“Fue un auténtico descubrimiento y nos quedamos sorprendidos de que no se hubiera hecho una carrera allí”

Con todo ese bagaje, un día aparecieron en tu vida los Acantilados del Norte.
Hace unos 8 años recorrimos con un amigo el GR que rodea la isla, que son 140 km. Cuando pasamos por allí, ya sabíamos que era lo más duro de la isla, pero nunca nos imaginábamos que tanto. Fue un auténtico descubrimiento y nos quedamos sorprendidos de que no se hubiera hecho una carrera allí. Rápidamente hablé con los ayuntamientos de Garafía y Barlovento y lo empezamos a montar.

¿Cómo puede ser que fuera un lugar tan desconocido?
Seguramente porque es la zona más aislada de la isla, la peor conectada. Si quieres recorrer un sendero allí necesitas invertir todo el día, entrar por un lado y salir por el otro, y los transportes no son fáciles. Todo ello ha hecho, unido al terreno tan escarpado, ha hecho que se haya mantenido tan salvaje.

    Sin fronteras. Un corredor en tierra de nadie

“Antes esos senderos se llenaban de vida de agricultores y ganaderos, pues en esa costa se hacía buena parte del intercambio comercial de la isla, y ahora son los corredores los que lo están haciendo resurgir”

Danos más detalles del recorrido.
El trazado recorre una serie de acantilados que van de esquina a esquina en el norte de La Palma. En cada una de ellas hay un núcleo urbano y el sendero por el que va la carrera era la antigua vía de comunicación entre los mismos.  Antes esos senderos se llenaban de vida de agricultores y ganaderos, pues en esa costa se hacía buena parte del intercambio comercial de la isla, y ahora son los corredores los que lo están haciendo resurgir. Por todo ello, es nuestra prueba fetiche y nos sentimos muy identificados con ella.

Una particularidad es que cada año hacéis ese camino en un sentido distinto.
Sí, es como si fueran dos carreras distintas. Un año tiene más desnivel positivo que negativo, te encuentras bajadas más técnicas, el sol de da de distinta manera y ves un paisaje diferente. Hay pocos corredores que tengan buenos tiempos en los dos sentidos, es velocidad o tecnicidad.

“Llevamos con el semáforo en verde desde hace 6 meses”

En 29 km os salen 4.400 m de desnivel acumulado.
Eso creemos (ríe). Cuando hacemos las mediciones en unos acantilados tan profundos, tenemos mediciones con diferencias de hasta 300 m. También jugamos con eso. Eso sí, el recorrido, como toda la isla de La Palma, está muy bien marcado.

A falta de un par de semanas para la cita, ¿cómo está a día de hoy la carrera con todo la que nos está cayendo?
Respecto al COVID, podemos decir que nuestra isla ha sido un oasis en este tema, incluso dentro de Canarias. Llevamos con el semáforo en verde desde hace 6 meses, la gente es cuidadosa y gracias a todo eso nosotros podemos seguir haciendo nuestros eventos. A nivel de inscripciones, quedan unas pocas plazas, aunque no nos preocupa que no se llenen. Preferimos pocos corredores bien preparados que muchos mal, por la dureza del trazado. En cuanto a permisos y documentación, está todo listo. Es lo que tiene el haber tenido que suspenderla el año pasado en dos ocasiones.

    Expedición Cabo Norte
    Expedición Cabo Norte

Otro de los aspectos que nos ha llamado la atención es vuestra claridad a la hora de comunicar lo que habéis llamado “el estado de la carrera”.
Sí, cada domingo en redes sociales publicamos un sencillo informe sobre todos estos aspectos organizativos. Es algo que hemos implementado en los últimos meses y creemos que es muy útil para el corredor que está pensando en comprar unos billetes de avión para venir. Ha sido algo que hemos echado de menos como participantes de otras carreras, perdiendo el dinero de viajes o estancias.

 

Noticias relacionadas

Un participante en la Acantilados del Norte 2019

Acantilados del Norte by Dynafit 2021, ejemplo de …

Corriendo por la crestería de la Caldera de Taburiente. La Palma

La Palma, entrénate en la isla bonita

 

Lecturas relacionadas

Dead Mountain. La montaña muerta por Donnie Eichar
Dead Mountain. La montaña muerta

Por: Donnie Eichar.

En febrero de 1959 un grupo de nueve jóvenes montañeros murieron misteriosamente en una zona elevada de los Urales rusos conocida …

  • Ver libro
Guadarrama. Pasión por la montaña
Guadarrama. Pasión por la montaña

Por: Francisco López Saura.

Guadarrama. Pasión por la montaña es una guía excursionista por la Sierra de Guadarrama que recupera la tradición del dibujo de ca…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Acantilados del Norte, Acantilados del Norte 2021, Jairo Ponce de León
Artículo anterior

Ultra Sanabria 2021 se celebrará del 12 al 17 de octubre

Siguiente artículo

Julen Larruzea y Rebeca Mariño vencedores en el Snowrunning Larra Belagua 2021

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar usando Facebook
Conectar usando Google

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Dead Mountain. La montaña muerta por Donnie Eichar
Dead Mountain. La montaña muerta
Guadarrama. Pasión por la montaña
Guadarrama. Pasión por la montaña

Últimas noticias

Salida de la Transgrancanaria 360 2021
SEGUIMIENTO EN DIRECTO

En marcha la Transgrancanaria 360º 2021

Jan Margarit
PREVIA

Regresa el trail a Cataluña con una UTTGN 2021 de …

Laia Cañes a su paso por Les Useres en Penyagolosa Trails 2018, donde se proclamó subcampeona del mundo
CAMBIO DE FECHA

Penyagolosa Trails 2021 se traslada al 16 de octub…

Vídeo-Entrevista

Pablo Villa, Azara García, Pere Aurell y Ragna Deb…

Garmin Enduro™, reloj GPS multideporte con carga solar
En acero o titanio

Garmin presenta Enduro™, el reloj GPS multideporte…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies