•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Carreras
miércoles, 27 febrero 2019 - 11:05 am
PREVIA

Todo preparado para la Epic Camí de Cavalls 360° 2019

La prueba, que se celebrará los días 8, 9 y 10 de marzo, aumenta su participación en un 50% para que 322 bikers y runners vivan una aventura épica en un entorno privilegiado. Núria Picas y Pau Bartoló harán equipo a lomos de su bicicleta.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Roberto Garay e Isusko Barrenetxea en la Camí de Cavalls 360º 2018
Roberto Garay e Isusko Barrenetxea en la Camí de Cavalls 360º 2018   Jordi Saragossa

La Epic Camí de Cavalls 360º se hace mayor y alcanza su quinta edición, que se celebrará en menos de dos semanas en la isla de Menorca. Concretamente, las tres etapas de que consta esta carrera única que se disputa por parejas, ya sea a pie o en BTT, tendrán lugar los días 8, 9 y 10 de marzo.

Las experiencias inolvidables que han vivido sus participantes a lo largo de estos años han motivado un interés creciente en la prueba, que ha visto cómo su participación crecía un 50% de 2018 a 2019. Las inscripciones para los equipos de runners se agotaron hace ya seis lejanos meses (a finales de agosto), mientras que los equipos de bikers cubrieron el cupo máximo en enero.

Un total de 322 valientes vivirán este año “una isla, tres etapas, una aventura épica”, además de una experiencia inolvidable de convivencia y compañerismo. No solo con el otro miembro de su propio equipo, sino también con el resto de participantes. Es el espíritu que caracteriza la prueba, que permite también descubrir algunos de los parajes de ensueño de Menorca.

13 países representados

Los participantes de la Epic Camí de Cavalls 360º 2019 llegarán desde 13 países de origen diferentes. A pesar de que la carrera no tiene una especial vocación elitista, sí habrá algunos nombres remarcables en la línea de salida. Por ejemplo, no faltarán a la cita Álex Urbina y Javi Pons (vencedores de la edición 2018). Igualmente, vendrán a disfrutar de la experiencia el dúo de bikers profesionales formado por el suizo Lukas Kaufmann y el alemán Sönke Wegner. Asimismo, se podrá ver a dos cracks del trail running como Núria Picas y Pau Bartoló… dándole a los pedales de sus mountain bikes.

El Camí de Cavalls

El Camí de Cavalls (GR-223) recorre la costa de Menorca a través de un litoral mayoritariamente virgen y con multitud de pequeñas calas y rincones solitarios. En algunos tramos, el Camí también se aleja del mar, se adentra en el interior de la isla y pasa por zonas húmedas, áreas de cultivo, bosques y barrancos. De este modo, el Camí conduce a través de la gran diversidad de paisajes y ecosistemas de la isla.

Además, el Camí de Cavalls permite descubrir también una parte de la riqueza del patrimonio etnológico, histórico y cultural de Menorca, construido en general sobre la base de la omnipresente piedra seca. Su origen es incierto y está rodeado de leyenda. Podría remontarse a las caballerías, sistema encargado de la defensa de la isla, hacia siglo XIV.


 

Ya en el siglo XXI, los 360º por el Camí de Cavalls se han convertido en una ruta senderista, de trail running y BTT reconocida a nivel internacional.

3 etapas – 3 modalidades

El recorrido de la CamelBak Epic Camí de Cavalls 360º se distribuye en tres etapas en tres jornadas consecutivas y se basa en buena parte en el trazado del Camí de Cavalls. Al final de cada etapa, la familia de la carrera se reunirá en la cena, briefing y pernoctación en Es Mercadal, compartiendo anécdotas de la jornada y buen ambiente. Cada etapa consta de tres recorridos con ligeras diferencias, diseñados específicamente para cada una de las tres categorías: TrailRun, MountainBike y Experience.

La Etapa 1 (TrailRun: 44,8 km y 549 m de desnivel. MountainBike: 64,3 km y 936 m. Experience: 33 km y 526 m), el viernes 8 de marzo, parte de Ciutadella (Cap d’Artrutx para la categoría Experience) y termina en Es Migjorn Gran. Inicialmente, recorre el poniente de Menorca, para continuar por la mitad más virgen del sur de la isla, caracterizado por los tramos de roca caliza, las playas de arena fina y blanca rodeadas de pinares y los numerosos y profundos barrancos que imprimen carácter a su relieve; y finalmente remonta el barranco de Binigaus. Ciutadella, el Cap d’Artrutx, Son Saura, Macarella, Cala Galdana o Binigaus son algunos de los puntos de referencia de este tramo.

La Etapa 2 (TrailRun: 58 km y 1.188 m. MountainBike: 67 km y 1.329 m. Experience: 33,5 km y 855 m), el sábado 9 de marzo, llevará a los participantes desde Calespiques (Camí del Pilar para la categoría Experience) hasta Es Mercadal. Es una etapa de grandes contrastes, con paisajes de gran carácter y un litoral salvaje vigilado solamente por los solitarios faros de Punta Nati y Cavalleria. Probablemente la etapa más exigente y cautivadora de la carrera, que recorre toda la plataforma calcárea del noroeste de Menorca, pasando por lugares como Cala Morell, Es Alocs o Binimel·là.

La Etapa 3 (TrailRun: 51,9 km y 841 m. MountainBike: 51,9 km y 841 m. Experience: 36 km y 539 m), el domingo 10 de marzo, discurre desde el puerto de Maó (Es Grau para la categoría Experience) hasta Es Mercadal. En su primer tramo, transcurre fuera del Camí de Cavalls, para enlazar luego con el sendero y adentrarse en el Parque Natural de la Albufera des Grau, el espacio natural más importante de la isla. Favàritx o S’Arenal d’en Castell son otros puntos culminantes de esta sección, cuyo tramo final tampoco pertenece al Camí de Cavalls.

Novedades en recorrido y meta

Quienes recuerden el recorrido de la edición anterior de la Epic Camí de Cavalls 360º, comprobarán que ha sufrido cambios mínimos, aplicados con el objeto de mejorar la experiencia. En este sentido, los participantes de la categoría MountainBike no subirán hasta el mismo faro de Cavalleria en la segunda etapa, debido a que está previsto que la carretera esté en obras por esas fechas. Igualmente, los bikers tendrán la mitad de tramos neutralizados este año, que pasan de cuatro a dos. Por otro lado, en la tercera etapa se ha reducido el tramo de asfalto antes de llegar a meta.

Y hablando de la meta, su instalación en Es Mercadal cambia de ubicación. La familia de la CamelBak Epic Camí de Cavalls 360º se muda de la habitual plaza Pare Camps a un nuevo emplazamiento en el parking del Peu de Toro, situado en la base del punto más alto de Menorca, el monte Toro con sus –precisamente– 360 metros de altura.

 

 
 
 
  • Etiquetas: Epic Camí de Cavalls 360º 2019
Artículo anterior

El Sahara Marathon 2019 corre contra el olvido

Siguiente artículo

Pau Capell: “Para mí el éxito es estar rodeado de gente que me quiere”

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Laura Orgué en la Olla de Núria
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La Olla de Núria sustituye a Zegama en las Golden …

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail de la Serra de Montsant 2021, un regre…

Oihana Kortazar en la Peñón Xtreme 2021, que ganó
CRÓNICA

Manuel Anguita y Oihana Kortázar, vencedores de la…

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies