•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Carreras
jueves, 18 julio 2019 - 9:32 am
PREVIA

Todo listo para el arranque de la Gran Trail Aneto-Posets 2019

Más de 3.000 corredores participarán en alguna de sus 5 pruebas. Aquí el programa, recorridos y favoritos.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Salida del Gran Trail Aneto-Posets 2015
Salida del Gran Trail Aneto-Posets 2015   Javier Barahona

La gran fiesta de las carreras por montaña de Benasque (Huesca) está a punto de empezar. Durante el próximo fin de semana más de 3.000 participantes surcarán los senderos de los dos principales macizos del Pirineo en alguna de las cinco pruebas que propone el Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets (GTTAP). No serán los únicos protagonistas. También tendrán su espacio sus 15.000 acompañantes, entre los que destacan los niños que se unirán a las pruebas infantiles.

Y es que el programa del GTTAP, que este año lleva ‘Vívelo’, tiene un marcado acento familiar, con actividades para todos los públicos. De hecho, antes de la competición se realizarán tres conferencias sobre seguridad, asistencia sanitaria y entrenamiento. La primera, ‘Actitudes seguras para correr por montaña’ será impartida por Marta Ferrer de Montañas Seguras, el jueves 18 a las 18:00 horas en el Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque; la segunda, ‘Fuerza y movilidad, nuestros grandes aliados’ irá a cargo de Miren Arina de Entrenamientoptimo, el viernes 19 a las 12:00 horas en el Palacio de los Condes de Ribagorza; y la tercera, ‘Investigación en hipoxia hipobárica y su aplicación en la salud y en la práctica deportiva’, del Dr. Manuel Avellanas, responsable médico de la prueba, a las 17:00 horas del mismo viernes.

Ultracoaching. Herramientas emocionales para correr ultra trails

La previsión meteorológica augura un tiempo muy favorable para la celebración de la prueba. Si bien el viernes podrían darse algunos chubascos de tarde, la salida de la prueba reina, el sábado a las 00:00 horas, se prevé estrellada. La jornada del sábado será igualmente apacible, con temperaturas cálidas, mientras que el domingo se espera que el termómetro siga subiendo.

Gran Trail Aneto-Posets

No será hasta la medianoche cuando los corredores den sus primeras zancadas. Sus protagonistas serán los 353 participantes de la modalidad reina, el Gran Trail Aneto-Posets, de 105 km y 6.760 m positivos. Una prueba extrema, con 40,7 km del recorrido por encima de 2.000 m de altitud, que discurre por todo tipo de terreno, desde pistas y senderos hasta neveros y caos de bloques.

El recorrido parte de la Avenida de los Tilos, en la villa de Benasque, para rodear en primer lugar el macizo del Aneto (3.404 m). Lo hace pasando por lugares tan emblemáticos para los montañeros como el refugio de La Renclusa, el collado de Salenques o el de Ballibierna o el valle de Estibafreda. Tras retornar a Benasque, se inicia la subida a Cerler, desde donde se baja a la Anciles y a Eriste para perimetrar, en segundo lugar, el macizo del Posets (3.375 m). En este tramo se superará la cota más alta de la prueba, el collado de la Forqueta (2.900 m), para bajar al refugio de Biadós y, siguiendo el GR 11, alcanzar el de Estós, antes de completar el retorno a Benasque.

Entre las favoritas, este año repite la vencedora y recordwoman de la prueba con 21h41’, Natalia Román. La de Casetas (Zaragoza) no tendrá fácil revalidar su triunfo ante la presencia de otras corredoras de la talla de Marta Flores, Miren Andueza, Marta Batalla o Ester Franch. Entre los chicos no figuran entre los inscritos ninguno de los históricos vencedores, pero sí otros corredores de renombre como Aitor Iraizoz, Nacho Cabal, José Manuel Gasca o el francés Sebastian Buffard. La marca a batir está, también desde la última edición, en manos de Javier Domínguez con 15h36’.


 

Vuelta al Aneto

La Vuelta al Aneto, segunda distancia del GTTAP con 55 km y 3.630 m positivos, resigue el primer bucle de la prueba reina. Eso sí, en esta modalidad serán 813 los valientes que tomarán la salida el sábado a las 07:00 horas.

Los nombres que más suenan son los de Sergi Masip, Víctor Manuel Román, Urko Valdivielso, Alberto Torres y Óscar Puyuelo, entre los chicos, y los de Ana Tauste, Pilar Prades, Gisela Soley, Mónica Ferrer, Maribel Martín de la Iglesia y Eva María Cabello, entre las chicas. Los récords vigentes, desde 2018, son las 06h57’ del campeón del mundo Luis Alberto Hernando y las 09h05’ de Susana Rivero.

    Entrenamiento para ultra trail. Cómo sobrevivir a una carrera de larga distancia

Maratón de las Tucas

La tercera en distancia, con 42 km y 2.500 m positivo, es “la más bonita de todas” para su director, Manolo Bara, presidente del club Peña Guara. Sus 1.068 participantes del Maratón de las Tucas unirán los refugios de Estós y de Ángel Orús por medio de pistas y senderos que rodean las famosas Tucas de Ixeia (2 837 m), en el marco de un Pirineo soberbio. Con salida en Benasque a las 9:00 horas del sábado, el recorrido asciende por el GR 11 hasta visitar los espectaculares ibones de Batisielles, atravesar el collado de la Plana (2 708 m) y bajar al refugio Ángel Orús. Desde aquí, se desciende por el valle de Eriste/la Ball de Grist, ante la imponente cascada de la Espigantosa, para retornar a Benasque pasando por las localidades de Eriste, Anciles y Cerler.

En la categoría masculina, Sergio Cazcarro, Óscar Díez, Albert Ferrer, Márcos López, Javier Lanzuela, Emili Selles y Alberto Susín aparecen como candidatos al podio, mientras que en la femenina lo hacen la vigente campeona Paula Mata, Noelia Lardiés, Lluna Beltrán, Julia Pérez Yarza, Eva María Tapia, Nuria Bescós y Laura Castellarnau. Respecto a las mejores marcas, las ostentan Raúl García con 04h39’ (2016) y Eva María Moreda con 05h24’ (2015).

Vuelta al Pico Cerler

El domingo tendrá lugar las dos modalidades más accesibles, empezando a las 09:00 horas, con los 25,5 km y 1.250 m positivos de la Vuelta al Pico Cerler. Los 1.037 participantes de esta gran media maratón unirán las localidades de Benasque, Anciles y Cerler, por donde por primera vez los corredores se internarán por el núcleo histórico. Desde allí atravesarán las instalaciones de Aramón-Cerler pasando por la Colladeta y la Cota 2000 de la estación y la base de El Molino, para comenzar un vertiginoso descenso hasta la meta.

Entre las favoritas, Yolanda Martín, Sara Guérin y Patricia Villanueva, y entre ellos, el joven Sergio Coll, Carlos Jávega y Alberto Lasobras. Diego Ramón es, con 02h04’, quien posee el récord masculino (2018) Ana Tauste, con 2h38’, el femenino.

    Trail running Guadarrama. 20 itinerarios para correr por montaña

Vuelta al Molino de Cerler

La última modalidad en partir será la más corta, la Vuelta al Molino de Cerler, con 12,5 km y 460 m positivos. Se trata de un un recorrido pensado para iniciarse en el trail running, en el que muchos de sus 418 participantes son menores de edad. Como el anterior, desde Benasque sube a Anciles y Cerler, para alcanzar la base de la estación de esquí en El Molino y retornar.

Entre los candidatos a la victoria figuran Álvaro Osanz y Jorge Salas, y entre las chicas, Eneritz Aramendi, Isabel Sanjuán y Susana Rivero. Para batir los mejores registros tendrán que mejorar los 58’21’’ de Carlos Jávega (2018) y las 01h18’13’’ (2017).

Seguimiento y retransmisiones

Como en ediciones anteriores, todo el espectáculo del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets podrá seguirse por las redes sociales del evento (Facebook, Twitter e Instagram). Además, el GTAP contará con la plataforma SirTracking, que mostrá la geolocalización de todos los corredores en tiempo real gracias a la tecnología satelital de Globalplus y los dispositivos Spot Gen Tres. Los tiempos de paso y resultados de todas las modalidades podrán consultarse en la web de Tempo Finito, así como en su aplicación especialmente dedicada.

Por otro lado, la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) se ha volcado un año más con el evento. Así, Aragon TV emitirá el viernes a partir de las 23:00 horas un especial, presentado por Mariano Navascués, en el que se dará en directo la salida. El sábado, a partir de las 17:00 horas, un nuevo programa especial ofrecerá en directo las llegadas de los primeros corredores, recogerán el ambiente de meta y conversará con organizadores y participantes anónimos. El domingo los informativos y Aragón en abierto ofrecerán todos los detalles de la entrega de premios. De este modo, la retransmisión será muy completa y espectacular, gracias también a un enorme despliegue técnico con ocho cámaras, un dron, una grúa y, por primera vez, una cámara acompañará a los corredores desde dentro de la propia carrera durante los primeros kilómetros.

    Correr por montaña. Manual práctico

 

 
 
 

Lecturas relacionadas

Soy trailrunner. Luis Alberto Hernando
Soy trailrunner. Luis Alberto Hernando

Por: Luis Alberto Hernando y Albert Jorquera.

Un libro que, a través de la pasión por el trail, pretende entretener, divertir y hablar de esa llama interna que, cuando parece i…

  • Ver libro
Correr toda la vida

Por: Amby Burfoot.

Un manual que nos ayudará a definir metas y alcanzarlas. Y lo mejor de todo es que disfrutaremos de una salud estupenda durante to…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Gran Trail Aneto-Posets 2019
Artículo anterior

Jon Aizpuru, de voluntario a héroe de Ehunmilak 2019

Siguiente artículo

Esta es la selección juvenil española que competirá en el Mundial de Skyrunning 2019

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Podio masculino Ultra Montseny
Crónica

Pere Aurell y Ragna Debats victoria en pareja en U…

Podio masculino Trail Ultra Sierra Nevada
Crónica

Mario Olmedo y Marta Molist ganan el Trail en Ultr…

Azara García de los Salmones gana el Ultra Sierra Nevada 2021
Crónica

Ionel Cristian Manole y Azara García, vencedores d…

Entrevista

Miguel Heras: “Mi segundo puesto en UTMB fue como …

Esctricto protocolo anticovid en la Volcano UltraMarathon Costa Rica 2021
Covid

Volcano UltraMarathon Costa Rica 2021, segura y si…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies