•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Carreras
miércoles, 4 diciembre 2019 - 2:37 pm
REPASO A LAS MARCAS ANTERIORES

Thomas Summer atravesó cuatro zonas no permitidas en su récord de la ruta 0-4-0 del Teide

El austriaco estableció un tiempo de 6h16’ en completar el trazado de 50 km y 3.750 m+, la ascensión a una cima con más desnivel de España. Mejoró en más de 20 minutos la marca de Fredrik Eliasson.

Autor: Jorge Millaruelo | 1 comentario | Compartir:
Thomas Summer en la ruta 0-4-0 al Teide en noviembre de 2019

Actualización 07/07/2020

Con la noticia del nuevo intento de José David Lutzardo a la ruta 0-4-0 hemos comprobado que el anterior récordman, Thomas Summer, recortó en cuatro zonas  del Parque Nacional de manera no permitida, por lo que su marca ha dejado de tener validez.

Croquis de los tracks de David Lutzardo y Thomas Summer en la ruta 0-4-0 del Teide

En primer lugar en el Llano de las Brujas, descendió fuera de sendero, en una zona de protección especial. En segundo, en Montaña Blanca, donde el camino es una pista que hace varias curvas que evitó, transitando por las laderas. En tercer lugar antes de llegar al Refugio de Altavista (3.265 m). Y en cuarto ya en el Pico del Teide, donde está prohibido salirse del sendero y es zona especial de protección. 

Noticia 04/12/2019: Thomas Summer bate el récord de la ruta 0-4-0 del Teide

La ruta 0-4-0, desde el mar hasta la cima del Teide, tiene nuevo luce un nuevo récord. Tal y como se refleja en el portal fastestknowntime.com, el austriaco Thomas Summer estableció el pasado sábado un tiempo de 6 horas, 16 minutos y 53 segundos en completar la ruta de aproximadamente 50 km y 3.750 m positivos.

Como detalla el portal canario runealo.es, había conocido Tenerife el pasado mes de febrero y regresó una semana antes del ataque para reconocer el trazado de forma más pormenorizada. Finalmente, el 30 de noviembre a las 04:30 horas partió, iluminado por su frontal y acompañado por un corredor local. 4 horas más tarde completó el ascenso en los 3.718 m del punto más alto de la geografía española, con energías para lanzarse en un descenso que completó en poco más de 2 horas. 

Su tiempo mejora en más de 20 minutos la mejor marca hasta la fecha, conseguida el pasado mes de enero por Fredrik Eliasson (6h38’20”) de forma asistida. “Un amigo corrió conmigo los primeros 10 minutos y tomó algunas fotos y un video en el descenso. Y teníamos agua y geles almacenados a mitad de camino. Pero no los usé. ¡Entonces, no sé si se considera sin soporte! De todos modos, tuve un gran día en la montaña. Y buen vino con mi amigo el amigo canario Víctor después”, detalla Summer.

Según runealo.es, el nuevo recordman del Teide es un ortopeda de 32 años que compagina su trabajo con las carreras, también a nivel profesional, participando en algunos Mundiales de la World Mountain Running Association (WMRA). Desde 2017, se ha embarcado en otros retos sin dorsal en lugares tan sugerentes como el Kilimanjaro en Tanzania, Irán, el Monte Olympus en Grecia o el Vesubio en Italia. Su próximo objetivo será en el Aconcagua en Argentina. 


 

Otras registros

No es la primera vez que la emblemática ruta tinerfeña es escenario de ataques rápidos y récords no oficiales. La primera marca conocida la estableció, únicamente en sentido ascendente, José R. Ortiz con 4h13’, aunque fueron mucho más sonadas las 3h33’ con las que Agustí Roc le arrebata el récord en 2013. Este tiempo no ha sido todavía superado.

En mayo del año siguiente, en un evento no competitivo, llegaron los primeros registros conocidos en el itinerario de ida y vuelta. Fueron los del atleta local David Lutzardo, que estableció 6h52’52”, y la murciana Teresa Nimes, que paró el crono en 8h25’38”. Ya en diciembre de 2017 fue la sueca Emelie Forsberg la que le pègó un buen mordisco a la marca femenina deteniendo el reloj en 7h06’06”. 

El mayor desnivel para hollar una cumbre española

Los rasgos diferenciales de la ruta 0-4-0 son su desnivel y su altitud. Y es que es el trazado con mayor desnivel para acceder a una cumbre española. Comienza a nivel del mar para culminar, unos 50 km y 3.750 m positivos después, en el techo español. Una subida continua que va poco a poco viviendo un cambio cromático y natural debido a la progresión en altitud. De unos senderos y pistas rodeados de densa vegetación, que puede provocar pérdidas, al paisaje árido y rocoso de la parte alta del volcán. 

Y, además, la falta de oxígeno. El reto deportivo sube el listón de la exigencia debido a las condiciones de hipoxia que se viven a partir de los 2.500 m. La fatiga va progresivamente creciendo desde ese punto, por lo que una pequeña aclimatación puede ser realmente útil.

 

 
 
 
  • Etiquetas: Thomas Summer
Artículo anterior

Pau Capell, sobre su UTWT 2019: “Todo el mundo puede tener un gran día, lo difícil es ser regular”

Siguiente artículo

Ainhoa Sanz: “¿No comemos todos los días? Pues correr también”

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Daniel Perona Marrero dice:
    05/12/2019 a las 00:47

    Este señor pasó por zonas en las que está prohibido transitar, como la antigua senda que une las curvas de la pista de Montaña Blanca, creo que no es lo más idóneo darle publicidad a un personaje que batió un record saltandose las normas de conservación de un Parque Nacional, transitando por zonas prohibidas.


 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Presentación del Trail dels Fars 2021
PRESENTACIÓN

Trail dels Fars 2021, una cita muy especial

FUTURA NORMATIVA

¿Se podrán celebrar carreras con 1.000 dorsales es…

Laura Orgué en la Olla de Núria
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La Olla de Núria sustituye a Zegama en las Golden …

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail de la Serra de Montsant 2021, un regre…

karpos Dynamic - Trail running series
Dynamic Configuration Project

La gama Dynamic de Karpos, para un trail running d…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies