Ha llegado el momento, de nuevo estamos en Benasque para participar un año más en el Gran Trail Aneto-Posets. Ya está todo el entreno hecho para esta prueba, este año quiero tomármela con más tranquilidad y hacer un planteamiento diferente del año pasado no tirando desde un principio.
Son las 00:00 cuando nos dan la salida, impresionante el ambientazo que hay en las calles de Benasque, emocionante la animación hasta que salimos del pueblo. Ya en carrera, los primeros kilómetros son bastante corribles. Me posiciono en los puestos de cabeza, segundo, para ir controlando, el primero va con ganas y se empieza a despegar, hasta pasado los Baños de Benasque donde le alcanzo y me toca ponerme en cabeza, lo que no quería.
Tengo muchas caídas ya que las zapas no agarran bien
Desde aquí hasta la Renclusa voy abriendo carrera y me sigue un andaluz, Carlos, que ya me conoce y se engancha a mí. Vamos juntos hasta el principio de la subida a Salenques, el terreno está muy peligroso por las fuertes tormentas de la noche anterior y granizadas, tengo muchas caídas ya que las zapas no agarran bien en el granito mojado, nos siguen cuatro corredores y el andaluz me comenta que vienen dos favoritos (Daniel Amat y Sebas), yo le comento que si nos alcanzan mejor que prefiero no abrir carrera. Formamos un grupo de cuatro corredores y empezamos a pisar nieve muy dura. Lo pasamos fatal para cruzarlos, en algunos casos clavo el bastón para dejar caer el pie.
Llegamos juntos al collado de Salenques 2.808 m. en 4h 6 ?, empezamos la complicada bajada y al llegar al nevero, decido tirarme el primero escurriéndome con las zapatillas y clavando los dos bastones juntos ramaseando para poder frenar. Esto es muy peligroso y aviso a mis compañeros de carrera de que es por aquí y me siguen. Como podemos, vamos pasando este laberinto de canchales de bolos de granito y nieve helada, y bajamos hasta el desvío donde dejamos esta bajada y continuamos los cuatro juntos. Comenzamos fuertes subidas entra la hierba mojada en juego.
Coronamos la Tuca de Estany Negre 2.706 m, cresteamos hasta llegar una bajada muy empinada por canchal de piedras y hierba ya en la parte baja y llegamos al lago Estany del Mig.
Voy con la idea de que me cruzare con los del maratón, esto me da ánimos
Hago una parada y, al continuar para alcanzarlos, hago una pisada en falso, una piedra del canchal se escurre la zapatilla, se mete la pierna entre medias de las piedras y, al no encontrar apoyo, se voltea y acabo absorbido boca arriba encajonado. Veo que no tengo nada grave salvo el golpe y logro salir como puedo del agujero, (vaya golpe, casi tengo que llamarles a voces para que me saquen). Los alcanzo y comenzamos a subir al collado de Angliós 2.438m,
Bajamos a la presa de Llauset donde hay un avituallamiento y control y continuamos juntos hasta que empieza la subida del Collado de Ballibiena. Aquí Sebas da un fuerte apretón y le sigue Dani, yo los mantengo con cierto margen y Carlos se descuelga. Llego al collado de Ballibierna, 2.732m, en 7h 22 ?, hago la bajada con sumo cuidado solo sin llegar a ver a nadie ni por delante ni detrás y llego al refugio de Coronas. Aquí cojo la pista que me llevará a Benasque. Este tramo se hace muy pesado. Voy con la idea de que me cruzare con los del maratón, esto me da ánimos para acelerar el ritmo y saludar a los colegas que participan. Me cruzo con ellos en la pista que llega a Benasque paralela a la carretera, anima bastante. Llego a Benasque en 9h13 ?, donde hay un ambiente increíble.
Como algo y continúo solo, en primera posición
Cruzo la línea de meta y nos dirigen al polideportivo donde está el avituallamiento y allí me encuentro con Dani y Sebas que están reponiendo fuerzas. Como algo y salgo después de ellos. Carlos llega cuando salgo yo. Subo al Molino 10h 06, en la bajada paso a Sebas y en el avituallamiento de Eriste esta Dani. Como algo de melón y continúo solo, en primera posición.
Hago todo el tramo de subida solo y cuando llevo un rato en el camino que sube al Angel Orús me alcanzan. Desde aquí hasta el Refugio lo paso mal, me ha dado un bajón que intento superar ya en él. Llevamos 12h 17 ?de carrera. Vuelvo a comer melón, es lo único que me apetece ya que hace bastante calor. Continuo con buen ritmo aunque sin forzar demasiado ya que lo que queda hasta el collado de la Forqueta se las trae. Al cruzar una torrentera de agua que baja meto las piernas en un remanso y continúo dejando el Poset a mi derecha. Llego al lago de Llausete, iba a decir que esta zona es preciosa pero la verdad es que todo el paisaje de esta carrera lo es. Todo este tramo lo hago solo y al empezar la fuerte y empinada subida a Forqueta diviso a Dani y Sebas. Corono Forqueta 2.868m en 13h 36, desde aquí veo a Carlos en el principio de la subida. Comienzo a bajar con mucho cuidado ya que es una bajada muy empinada y técnica. A mitad de bajada empiezan unos senderos que me permiten ir bastante rápido hasta llegar al río donde cruzo el puente y me dirijo al refugio Biadós; hay que llegar a él, pasar el control y volver. En este camino me cruzo con los primeros.
Me encuentro más cómodo y arriesgo yendo lo más rápido que puedo
Llego a Biadós en 14h 32 ?. Como un poco más de melón y continúo con mi carrera. Al hacer el camino de vuelta para volver a enlazar con el sendero veo que viene Carlos, este sendero va a media ladera y hay tramos en los que se puede correr. Al final de esta ladera diviso al los dos de cabeza, comienzo la última dura subida hasta el collado de Estós, intento tomármelo con tranquilidad y reservar fuerzas para la bajada (o quizá no puedo ir más fuerte). Corono el Collado de Estos en 16h 08 ?. Comienzo la bajada con ganas, en el primer tramo hay piedra suelta y no dejan ir muy rápido. Más adelante se cogen unos senderos donde me encuentro más cómodo y arriesgo yendo lo más rápido que puedo y así incrementar la ventaja sobre Carlos.
La gente que me ve pasar me comenta que si sigo en este ritmo cogeré al segundo, yo pienso: “si, hombre, eso lo dicen siempre”. Me cruzo con más senderistas y me dicen lo mismo, así que acelero el ritmo. Al pasar por el Refugio de Estós en 16h 47 ? bajo a un ritmo muy rápido y, al llegar a la cabaña del tolmo, diviso a Sebas, le paso rápido y al mirar para atrás veo que se queda. Continúo por la pista dando todo lo que puedo, subiendo alguna cuestecilla que otra. El tramo hasta Benasque se hace muy pesado después de llevar tantos kilómetros en las piernas.
Llego en segundo puesto de la general y primero de mi categoría
Al llegar a la entrada disfruto mucho ya que hay mucha gente animando. Llego en segundo puesto de la general y primero de mi categoría, sintiendo una gran satisfacción personal y emoción recordando todo lo andado para llegar a conseguir algo así.
Destacar la extrema dureza de esta prueba al pasar por caos graníticos, neveros congelados, salvar grandes desniveles e ir gran parte de la carrera por encima de los 2000 m de altura.