•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Carreras
sábado, 3 agosto 2019 - 8:56 am
CRÓNICA

Daniel Osanz revalida su título de campeón del mundo junior de Kilómetro Vertical 2019

El promesa aragonés se impuso con récord sobre un recorrido de 3,5 km y 1.000 m positivo sacando más de 2 minutos al siguiente clasificado. Aitor Ugarte consiguió la plata entre los cadetes y Albert Perez fue tercero entre los juniors.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Daniel Osanz celebra con sus compañeros el Campeonato del Mundo de Kilómetro Vertical Junio 2019   Pat Soler - FEDME
Daniel Osanz en el Campeonato del Mundo de Kilómetro Vertical Junio 2019
Daniel Osanz celebra con el seleccionador Rogelio Macías el Campeonato del Mundo de Kilómetro Vertical Junio 2019
Daniel Osanz celebra con sus compañeros el Campeonato del Mundo de Kilómetro Vertical Junio 2019

Daniel Osanz Laborda sigue siendo el rey de los juniors, por lo menos en la modalidad vertical. Así lo demostró ayer en el Campeonato del Mundo celebrado en el Gran Sasso donde no dejó margen a sus rivales y venció, récord incluido, con más de 2 minutos de diferencia sobre el resto de perseguidores.

162 atletas tomaron la salida en la cita mundialista con mayor participación hasta fecha. Un recorrido de 3,5 km de largo, con una subida vertical de 1.000 m positivos (hasta una altitud de 2.000 m), les esperaba con campas de hierba y tramos de roca descompuesta que la convirtieron en una prueba dura y exigente idéntica para las tres categorías.

Regresar a Maratón. Cuaderno de viaje de un corredor. Por Miguel Calvo
Regresar a Maratón

Entre los chicos, Osanz fue el ganador absoluto con 34 minutos y 52 segundos y revalidó en la categoría Promesa el oro que el año pasado consiguió en Junior. “Fue una tarde de muchos nervios. Sabía que había bajado en 1 minuto el récord y en casi 2 mi tiempo del año pasado, pero tardó en salir la clasificación y lo he pasado realmente mal. En la carrera tuve unas sensaciones buenísimas, cogiendo mi propio ritmo. De hecho, otro favorito me llegó a adelantar pero no caí en la trampa y en la parte final ya me centré en ir a por el récord, que llevaba aquí cinco años. Esto es un gran premio a una temporada y poder celebrarlo con mis compañeros en la meta ha sido enorme”, nos cuenta al teléfono.

El siguiente clasificado en Promesas ha sido el japonés Y. Yamada (37’06’’), mientras que el suizo R. Delorenzi (38’15’’) completó el podio. Los españoles Juan Montoya y Wilfred Lladó fueron octavo y undécimo respectivamente. En la categoría femenina, se llevó el oro la suiza A.Schmid (46’10’’), la plata J. Oberg (47’58’’), de Suecia, y el bronce la húngara O. Eszter Aliz (48’49’’). Irati Zubizarreta fue décima, Ainara Uribarri undécima y María Beringues decimocuarta.

Albert Pérez, bronce entre los juniors

En la categoría Junior (sub20), el noruego P. Faerovik (36’53’’) venció con rotundidad, haciéndose con el segundo puesto en la absoluta detrás de Osanz. El suizo M. Delorenci (38’11’’) fue segundo a tan solo 25 segundos del español Albert Pérez (38’35’’), que se hizo con el bronce. A las puertas del podio se quedó Nicolás Molina, mientras que Diego de la Peña fue decimosegundo.

Entre las chicas, venció la rusa E. Osichkina (45’46’’), con la estadounidense S. Sánchez (46’28’’) en el segundo cajón del podio y la checa G. Veigertova (51’54’’) en el tercero. La mejor española fue Ane Iturria, cuarta, y Yaiza Miñana y Lide Urrestarazu fueron séptima y octava respectivamente.


 

Aitor Ugarte se hace con la plata cadete

La tercera medalla para la selección que dirige Rogelio Macías la consiguió el cadete (su18) Aitor Ugarte (41’25’’), que fue segundo en su categoría tras el rumano O. Olm Rouppert (40’00’’). El estadounidense M. Connelly (42’22’’) acabó tercero. El resto de españoles Jon Baz y Miguel Benítez fueron quinto y noveno.

Entre las cadetes se impuso la noruega L. Sollid (51’42’’), la holandesa L. De Bruin (53’32’’) fue segunda y la húngara L. Nemeth, tercera. Tras ellas, las españolas Alba de Mendiolagoitia, María Costa y Julia Rodríguez se hicieron con la cuarta, quinta y sexta posición.

    Descenso de barrancos. Técnicas básicas. por VV. AA.. Ediciones Desnivel
    Descenso de barrancos

Puedes consultar los resultados del Gran Sasso Vertical Kilometer 2019 aquí.

 

 
 

Noticias relacionadas

Rogelio Macías: «Los técnicos de otros países siem…

Esta es la selección juvenil española que competir…

Daniel Osanz: “Si no hiciera deporte, tampoco serí…

Daniel Osanz Laborda en MABO 2018

Daniel Osanz: “Trato de llegar al punto máximo de …

 

Lecturas relacionadas

Cerdeña de norte a sur

Por: Víctor Riverola.

las 45 excursiones más recomendables de la isla con toda la información práctica para que puedas guiar tus pasos. Pero, además, ta…

  • Ver libro
La mirada del viajero

Por: Sergi Latorre.

La mirada del viajero es un libro de viajes que sigue la estructura típica de este tipo de literatura: empezar por la partida y te…

  • Ver libro
Artículo anterior

Manu Anguita, segundo en Tromso Skyrace 2019

Siguiente artículo

Cancelada la segunda Bocineros-Deiadar Xtreme

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Laura Orgué en la Olla de Núria
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La Olla de Núria sustituye a Zegama en las Golden …

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail de la Serra de Montsant 2021, un regre…

Oihana Kortazar en la Peñón Xtreme 2021, que ganó
CRÓNICA

Manuel Anguita y Oihana Kortázar, vencedores de la…

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies