•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Carreras
jueves, 31 enero 2019 - 11:42 am
PREVIA

Cinco españoles en la Yukon Arctic Ultra 2019, la carrera en la que «puedes morir»

Pablo Criado, José Luis Romero, Juan Carlos Nájera, Joaquín Candel y Kike Trull se suman a la YAU, un año después de su edición más accidentada.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Curso de supervivencia precarrera de la Yukon Arctic Ultra 2019
Curso de supervivencia precarrera de la Yukon Arctic Ultra 2019   Pablo Criado
Curso de supervivencia precarrera de la Yukon Arctic Ultra 2019
Curso de supervivencia precarrera de la Yukon Arctic Ultra 2019
Pulka de Pablo Criado para la Yukon Arctic Ultra 2019
Pulka de Pablo Criado para la Yukon Arctic Ultra 2019
Pablo Criado entrenando con su 'pulka' para la Yukkon Arctic Ultra 2019
Pablo Criado entrenando con su ‘pulka’ para la Yukkon Arctic Ultra 2019

El próximo domingo a las 10:30 partirá de Whitehorse, en el territorio del Yukón (Canadá), una de las carreras más duras del mundo. Lo es por su distancia, 430 millas (casi 700 km) en formato nonstop, pero sobre todo por sus extremadamente bajas temperaturas.

El año pasado, uno de los más severos, se bajaron de los -50°C lo que provocó que muchos corredores sufrieran congelaciones y alguno, como el italiano Roberto Zanda, acabara perdieron las manos y los pies. “Nunca hemos tenido un año como este y ahora mismo necesito tiempo para asimilarlo. Ha sido difícil para todos”, explicaba entonces el director de carrera, el alemán Robert Pollhammer.

En busca de las carreras extremas. La ruta hacia el Grand Slam Marathon

El seguimiento mediático de aquella accidentada edición no solo no ha ahuyentado a los corredores, sino que ha aumentado su interés entre los españoles, que este año tendrá a 8 participantes en las líneas de salida de alguna de sus distancias y modalidades, pues se puede recorrer a pie, en bicicleta y en esquí de fondo. Son Pablo Criado y José Luis Romero, para las 100 millas, Juan Carlos Nájera, para las 300 (480 km) sobre una fatbike, y Joaquín Candel y Kike Trull, para las 430 millas.

Los 83 participantes de la YAU 2019 están de enhorabuena. A priori, la meteorología va a ser benigna durante los 10 primeros días de carrera, con temperaturas de entre los -15 y -30°C, y no se esperan precipitaciones. “El problema es que el año pasado también partimos con esa previsión y mira lo que pasó”, nos recuerda Trull, que tuvo que abandonar también con congelaciones antes de llegar al km 100. El valenciano encara su tercera participación con la ilusión de llegar a la meta por primera vez. Por su parte Candel, que reside en EE.UU. desde hace 25 años, sabe lo que es completar las 300 millas, pero no las 430. El récord a pie en esta brutal distancia está en 186h50’, marcado por el danés Casper Wakefield en 2013, y hasta la fecha el único español que la ha terminado es Joel Jaile.

“Le estoy diciendo a la gente que puede morir ahí fuera”

Los problemas del año pasado han traído ligeros cambios en la organización. Pollhammer está evaluando uno a uno a los candidatos a esta aventura telefónicamente. “Literalmente le estoy diciendo a la gente que pueden morir ahí afuera”, dijo en CBC.ca, donde añade que “esto no es una broma o una aventura divertida, es un asunto serio cuando hace tanto frío”. Los participantes firman también la exención de responsabilidad de la organización ante las consecuencias de los problemas que se pueden dar en la carrera como hipotermia, congelación, ataques de animales, avalanchas…

Además de la entrevista telefónica, el director obliga a los nuevos a demostrar su capacidad de supervivencia en un curso previo. El cántabro Pablo Criado, a pesar de su amplia experiencia corriendo en la altitud y el frío de los Alpes, es uno de los que lo está haciendo. “El objetivo es demostrar que eres capaz de desenvolverte en un medio tan hostil como este, que eres capaz de hacer fuego, de encender un hornillo de gasolina de noche, de montar un vivac a oscuras o de resistir 10 o 12 horas si te pasa algo durante la carrera hasta que te vengan a buscar. Me está resultando muy interesante y además estoy aprendiendo muchas cosas de cómo funcionar con la pulka, el trineo con el que arrastramos nuestro material de seguridad, que no es poco”.


 

Puedes consultar el listado de participantes de la Yukon Arctic Ultra 2019 aquí.

 

 
 

Noticias relacionadas

Enrique Trull Maravilla en la Yukon Arctic Ultra 2018

Kike Trull, sobre la Yukon Arctic Ultra 2018: “Par…

El valenciano Kike Trull en la Yukon Arctic Ultra 2018

Congelaciones múltiples y un único finisher en la …

Joel Jaile en la Yukon Artic Ultra

Joel Jaile, 2º tras completar los 700 kilómetros d…

 

Lecturas relacionadas

En busca de las carreras extremas. La ruta hacia el Grand Slam Marathon

Por: Jorge González de Matauco.

El Grand Slam Maratón es un desafío geográfico y deportivo consistente en finalizar un maratón o ultramaratón en cada uno de los s…

  • Ver libro
50 montañas del Pirineo. Grandes cimas por debajo de los 3.000 metros

Por: David Atela.

El Pirineo es un mundo de contrastes: al oeste, montañas plácidas que se transforman en bravas aristas en su zona central; al nort…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Joaquín Candel, José Luis Romero, Juan Carlos Nájera, Kike Trull, Pablo Criado, Yukon Arctic Ultra 2019
Artículo anterior

Lo mejor del trailrunning de enero 2019 en imágenes

Siguiente artículo

Gonzalo Calisto, cumplida su sanción por dopaje con EPO en el UTMB 2015, entra en el programa Quartz

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Ultra Sanabria 2020
INSCRIPCIONES

Solo queda un 25% de dorsales para Ultra Sanabria …

El recorrido de Peñón Xtreme 2017
PREVIA

Regresa la Copa de España de Carreras por montaña …

Hillary Gerardi y Valentine Fabre en la travesía Chamonix-Zermatt
ENTREVISTA

Hillary Gerardi y Valentine Fabre, primeras mujere…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies