•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Carreras
sábado, 1 septiembre 2018 - 11:57 am
EN JUEGO EL PASE AL MUNDIAL

Andreu Simón y Laura Sola se proclaman campeones de España Ultra 2018 en el Valle de Tena

El catalán, que firmó un tiempo por debajo de las 12 h en los 77 km y 6.700 m+, superó a Julen Martínez, segundo, a Toni Blanco.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Andreu Simón en la meta del Trail Valle de Tena que le proclamó campeón de España Ultra
Andreu Simón en la meta del Trail Valle de Tena que le proclamó campeón de España Ultra   Ignacio Viscasillas
Andreu Simón en la meta del Trail Valle de Tena que le proclamó campeón de España Ultra
Andreu Simón en la meta del Trail Valle de Tena que le proclamó campeón de España Ultra
Laura Solá en el Trail Valle de Tena2018, en el que se proclamó campeona de España de Ultras
Laura Solá en el Trail Valle de Tena2018, en el que se proclamó campeona de España de Ultras

“Si no hay pelea, no sería un digno campeonato de España”. El entrecomillado es de Andreu Simón. Han sido sus primeras palabras tras cruzar la línea de meta de Panticosa. Ha ganado la cuarta edición del Trail Valle de Tena que, además, da billete directo para los mundiales de Escocia de mediados de septiembre. El de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona, 1991) acabó exhausto. En su currículo descansa la Copa de España de carreras por montaña, pero nunca se había enfrentado a una prueba de 77 kilómetros y 6.700 metros de desnivel positivo, con un 55% del recorrido por encima de los 2.000 metros. “Tardaré tiempo en olvidarlo. Esto ha sido durísimo”, dijo. Su tiempo: 11 horas, 46 minutos y 5 segundos.

El Campeonato de España ha sido de mucha brega. Ha habido mucha cera entre los tres primeros. Ha habido hachazos, amagos, simulaciones para hacer picar al rival. Toda la salsa de una carrera por montaña, que ha terminado tras cruzar la meta con abrazos y reconocimiento al más fuerte. Julen Martínez, segundo clasificado (11h57m57s), así lo reconoció: “Él ha sido mejor. El monte pone a cada uno en su sitio y ha sido el más fuerte”. Y el ganador solo se ha visto favorito cuando ha visto la alfombra roja que desemboca bajo el arco de meta. Hasta entonces, dijo, no lo ha tenido seguro. “Solo entonces me lo he creído”, acotó.

Luego, después de que la emoción bajara se sentó en una silla y le costó levantarse. Su cara era de extremo agotamiento. Le costaba articular palabra ante lo que le decían los árbitros de la prueba. Pedía agua. Saboreaba cada sorbo. Y cuando se levantó le costó. La paliza en su cuerpo no dejaba lugar a la duda. El segundo clasificado igual. Se tumbó sobre el asfalto con las piernas sobre una silla. Su cuerpo, una ‘zeta’ para recuperar fuerzas.


 

Si ya de por sí el recorrido hace mella, el calor pasó factura. La carrera partió a las 5:00 horas de la madrugada. El fresco acompañó un buen trecho a los deportistas, pero el calor se apoderó de las rocas, los prados y las sendas. Y castigó mucho. Demasiado. Más que los tresmil metros del Garmo Negro. Andreu Simón logró la victoria en la subida a la Foratata. Allí abrió el hueco preciso para ser el primero en cruzar la meta.

El Campeonato de España es demasiado goloso para guardar fuerzas. El árbitro principal de la prueba, Perico Gámez, lo ha dejado claro por si hubiera alguna duda: “Bajar de 12 horas en esta prueba solo está al alcance de los extraterrestres”. Y atento a todo el seleccionador nacional, Rogelio Macías. El primer chico y la primera chica de la 8K tienen billete para ir a Escocia. Como Andreu Simón ya lo tenía, ahora toca elaborar criterios técnicos para ver si el segundo clasificado, el vasco Julen Martínez, tiene plaza.

El tercer clasificado fue el asturiano afincado en Jaca, Antonio Blanco (12h17m29s). Militar en Candanchú ha hecho de Aragón su casa. Llegó en 2006, cuando tenía 19 años y está encantado. “Es un honor ser campeón de Aragón”. Y lo reiteró. Natural de Cangas de Onís, las altas temperaturas le pasaron factura. Sobre todo, en las bajadas. En el valle hacía mucho calor “y a mí no me va”. “Lo que más me ha costado ha sido el tramo de Peña Foratata”, en una carrera donde aguantó con los mejores hasta el control de La Sarra, a cuatro de meta.

La navarra Laura Sola de Miguel, nueva campeona de España de ultra trail

Fue la más fuerte, aunque la victoria no fue cómoda. La andaluza Sofía García no se lo puso fácil. Ni mucho menos. Y ambas se fundieron en un abrazo tras cruzar la meta. Laura Sola cerró la ultra con un tiempo de 15 horas, 9 minutos y 8 segundos. Aún con la adrenalina y las endorfinas a tope, parecía mentira que la navarra de Uztarroz hubiese firmado esa victoria. Y es que la impresión era de plena capacidad para ponerse a correr otro tanto después de haber ‘bailado’ durante poco más de 15 horas por un trazado durísimo con los 3.000 metros del Garmo Negro como una de las principales referencias de la carrera diseñada por Óscar Pérez, ‘Samu’ Sánchez y otro grupo de corredores. Y es que la Valle de Tena, en su cuarta edición, sigue fiel a esa idea de sus creadores de ser una carrera diseñada por corredores y para corredores. La satisfacción no se le iba a la navarra que entre risas recalcaba que “la verdad es que estoy muy contenta y muy alegre, pero es que es el momento. La verdad es que me duelen mucho las piernas”, deslizó.

La de Uztarroz conoce el terreno donde ha cimentado su Campeonato de España. Las dos anteriores ediciones del Trail Valle de Tena las disputó sobre la 4K, casi 43 kilómetros y 3.600 metros de desnivel positivo. “Me veía bien en las cortas y decidí probar en una prueba más larga, pero para nada pensaba que podía hacer lo que he hecho hoy”, se sinceró. “¿La clave? Salir a disfrutar. Con tantas horas da tiempo a pensar de todo, pero tenía claro que tenía que disfrutar. Es cierto que la había preparado a conciencia, pero para nada esperaba ganar”, confesó esta funcionaria que encuentra en los fines de semana su espacio para poder entrenar.

El entrenador nacional FEDME, Rogelio Macías, conversó con ella y la próxima semana cerrará o no su concurso, según cómo recupere Laura que trabaja de lunes a viernes y dedica los fines de semana a entrenar.

4K y 2K

La segunda gran carrera del Trail Valle de Tena fue la 4K con 43 kilómetros y 3.600 metros de desnivel positivo. La ganadora fue la albaceteña, residente desde hace años en Valencia, Ana Tauste (7h31m44s). Entró en meta en solitario después de firmar una carrera que ha tenido como principal clave “la regulación”, dijo. Javier, su marido, le estaba esperando en meta y antes le había apoyado en un par de controles. Los ánimos siempre son buenos y esta profesora de Educación Física, aunque trabaja en la gestión de una web de textil y hogar, le dedicó el triunfo a Javier, a su familia “y a nuestro perro”, dijo entre risas. Es la primera vez que Ana Tauste se encontraba en este rincón del Pirineo. El Garmo Negro fue la primera gran subida a la que se enfrentaron los corredores de la 4K, ubicado este tresmil, nada más darse la salida, aunque reconoció que “se me ha hecho más dura la última subida debido al calor”. Ahora, el calendario le llevará como gran objetivo a la disputa del nacional por equipos que se va a celebrar en Orense.

La mañana del domingo tuvo como protagonista la 2K, de 20 kilómetros y 1.250 metros de desnivel positivo, donde la catalana Nuria Gil se ha reencontrado con la competición después de dos años parada por estudios. Y su vuelta ha sido a lo grande. Con victoria. “Me lo he pasado muy bien y he ganado. Es que aún no me lo creo”, dijo entusiasmada esta corredora de Reus a la que le esperaba su chico, el salamantino Óscar Cames, en meta y que participo en la 4K.  “Después de estar dos años sin competir, la verdad es que no sabía cómo venía y tampoco conocía el territorio. La verdad es que es un recorrido muy bonito y seguro que volveré: ¿A más distancia? No, con esta me vale”, y siguió sonriendo.

Puedes consultar los resultados del Campeonato de España FEDME de Ultras aquí.

 

Noticias relacionadas

Captura de la llegada a meta, beso incluido, de Juanjo Somohano en la Transgrancanaria Advanced 2018

Juanjo Somohano: “El subcampeonato de España no fu…

Podio masculino del Campeonato de España de Sprint 2018: Antonio Alcalde (izda), Oriol Cardona y Marc Pinsach

Oriol Cardona hace doblete y se lleva el Campeonat…

 

Lecturas relacionadas

Soy trailrunner. Luis Alberto Hernando
Soy trailrunner. Luis Alberto Hernando

Por: Luis Alberto Hernando y Albert Jorquera.

Un libro que, a través de la pasión por el trail, pretende entretener, divertir y hablar de esa llama interna que, cuando parece i…

  • Ver libro
Pirineo francés. 40 itinerarios y ascensiones

Por: Juanjo Garbizu; Víctor Riverola.

El Pirineo francés es único e inimitable, y goza de buena salud, ofreciendo al visitante un maravilloso caleidoscopio de sensacion…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Andreu Simon, Laura Sola
Artículo anterior

Kilian Jornet y Luis Alberto Hernando abandonan el UTMB 2018

Siguiente artículo

Pau Capell se queda con el bronce en la CCC de la UTMB 2018

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Dead Mountain. La montaña muerta por Donnie Eichar
Dead Mountain. La montaña muerta
Guadarrama. Pasión por la montaña
Guadarrama. Pasión por la montaña

Últimas noticias

Cristina Santurino en una prueba de la Spain Ultra Cup 2019
COVID 19

No habrá Spain Ultra Cup en 2021

Cartel del Asalto al Récord de la Maratón del Meridiano 2021
ALTERNATIVA A LA CARRERA

Asalto al récord de la Maratón del Meridiano

Corriendo en la Wonderland
Disponible online y en tiendas

Zapatillas Flight VECTIV™ de The North Face con te…

Snowcross Leitariegos 2021
CRÓNICA

Patricia Muñoz y Borja Fernández se llevan una inf…

Jim Walmsley en su intento al récord mundial de los 100K
CRÓNICA

Jim Walmsley se queda a 11 segundos del récord del…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies