Muchos se habla de estos nutrientes, pero pocos saben la razón para que sean tan importantes para los deportistas de resistencia.
Dentro de una dieta equilibrada, debemos darle al cuerpo una multitud de nutrientes para que funcione a pleno rendimiento y no tenga carencias. Estos 15 alimentos son esenciales.
Hasta hace poco, apenas se consumían semillas en la dieta deportiva, pero poco a poco se está descubriendo que nos pueden aportar mucho más de lo que se pensaba.
La alimentación es uno de los pilares de la preparación deportiva; la dieta disociada es una opción interesante a la hora de afrontar competiciones.
Los estudios científicos están descubriendo el poder de la leche como una bebida especialmente interesante para los deportistas.
NUTRICIÓN
La toma de suplementos nos puede ayudar en diversos aspectos. Uno de los más populares son los aminoácidos ramificados.
NUTRICIÓN
La mente es muy importante en las carreras por montaña, y por eso saber qué darle al cerebro para que siga alerta puede ser un factor importante de cara al éxito.
NUTRICIÓN
Esta bebida estimulante suele ser habitual en los desayunos previos a una competición por montaña. Pero, ¿sabes si es realmente bueno para ti?
NUTRICIÓN
Saber aprovechar las paradas y sacar todo su provecho es un activo muy interesante, sobre todo en las partes finales de las competiciones.
Reponer líquidos debe ser una prioridad absoluta para todo deportista, sobre todo para los de resistencia, que pueden perder litros de líquido. Sigue estas reglas para optimizar al máximo la rehidratación.
NUTRICIÓN
La ingesta de alcohol, aunque sea en una cantidad moderada, tiene varios efectos negativos a la hora de asimilar el entrenamiento.
NUTRICIÓN
Cuando salimos a correr por encima de los 90 minutos, lo que comemos se hace vital para poder darle al cuerpo lo que necesita para completar el esfuerzo.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Cada vez las personas consumimos más azúcar, debido a su presencia en muchos de los alimentos que consumimos diariamente. A pesar de que consumimos más calorías, eso no quiere decir que siempre necesitemos consumir más azúcar que el resto de la población.
ALIMENTACIÓN
Tras las fiestas navideñas, es fácil que hayamos ganado unos cuantos kilos de más. Perderlos es cuestión de saber cómo correr con el objetivo de perder esa grasa.
ALIMENTACIÓN
Salir a correr durante el invierno supone un esfuerzo extra para nuestro cuerpo, y eso hay que saber compensarlo con ciertos ajustes en nuestra alimentación.
NUTRICIÓN
El día de salida larga es el más especial de la semana, pero también uno de los más importantes. Debemos tener todo medido, sobre todo en lo que a alimentación se refiere.
NUTRICIÓN
La pasta siempre ha sido la fuente a la que más acuden los atletas para reponer sus depósitos energéticos. Pero hay muchas opciones interesantes para variar nuestra alimentación.
NUTRICIÓN
La alimentación es una parte esencial del deportista, pero en el corredor popular a veces es complicado no acabar en los excesos. Con pequeños ajustes generales, conseguirás mejorar tu salud y con ello tu rendimiento.
NUTRICIÓN
La nutrición tiene un impacto directo en nuestra salud; sabiendo elegir lo que comemos, podemos protegernos de amenazas exteriores. El sistema inmune puede estar más a salvo con estos alimentos.
NUTRICIÓN
Llega el frío y con él una serie de productos que son perfectos para nuestras necesidades nutricionales como atletas.
NUTRICIÓN
La alimentación de un deportista debe ser lo más variada posible, pero dentro de esas multitud de alimentos que ahora tenemos a nuestro alcance, hay unos cuantos que no deben faltar cada semana en nuestra mesa.
ALIMENTACIÓN
Seguir una alimentación adecuada para un deportista de resistencia no es tan complicado como pudiera parecer. Siguiendo unas pautas clave, podrás encontrar el equilibrio adecuado.
ALIMENTACIÓN
Una vez finalizado nuestro entrenamiento, debemos reponer lo que hemos consumido, pero es fácil caer en una serie de errores que evitan que repongamos de forma adecuada.
NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN
César Canales nos deja este interesante reportaje sobre cómo debemos reponer a nivel de líquidos y sólidos a lo largo de una carrera por montaña para evitar la llegada de problemas a la hora de la verdad.
NUTRICIÓN
La cafeína es el estimulante más consumido del planeta y puede ser un buen punto de apoyo para los corredores de larga distancia. Lo primordial es consumirlo de las fuentes adecuadas y en cantidades justas.
NUTRICIÓN
A muchos corredores les gusta tomarse una cerveza de vez en cuando. No nos engañemos, el alcohol nunca es bueno, pero se puede paliar en lo máximo los efectos negativos de la ingesta de cerveza.
NUTRICIÓN Y TRAIL
Varios son los corredores de montaña del máximo nivel que no incluyen ningún producto de origen animal en sus dietas, lo que no les ha impedido llegar a lo más alto.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
No sólo se reponen electrolitos bebiendo bebidas isotónicas, sino que una buena alimentación es más que suficiente para hacerlo y volver a tener buenos niveles de estos cinco elementos esenciales para cualquier deportista.
NUTRICIÓN
Darle al cuerpo lo que necesita es necesario para aprovechar a fondo el entrenamiento. Estos son los alimentos que mejor le van a tu cuerpo tras el esfuerzo.
HIDRATACIÓN
Son básicos para nuestro rendimiento, pero también para no sufrir problemas físicos que podrían ser incluso graves.
NUTRICIÓN
Llegar con los depósitos de combustible llenos es uno de los objetivos que todo corredor debería tener antes de ponerse un dorsal. Seguir ciertas pautas hacen de este un objetivo relativamente sencillo.
NUTRICIÓN Y RECUPERACIÓN
Lluis Capdevila, nuestro experto en entrenamiento, nos cuenta en este artículo la importancia de darle a nuestro cuerpo todo aquello que necesita para recuperarse de los esfuerzos del entrenamiento.
NUTRICIÓN
Este fruto de procedencia americana vive un auge sin precedentes en la comunidad de corredores de larga distancia. Su composición nutricional lo convierten en una opción perfecta para los corredores de larga distancia.
NUTRICIÓN
Muchos corredores de élite escogen esta bebida como un cóctel de nutrientes perfecto para recuperarse tras un esfuerzo. Descubre qué tiene la leche chocolateada para ser tan utilizada en el deporte de resistencia.
ALIMENTACIÓN
Este regalo de la naturaleza es una concentración perfecta para los deportistas de resistencia. Atesora un gran valor nutricional, además de otras ventajas que lo convierten en la mejor fruta para el consumo del corredor de montaña.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Una investigación ha querido descubrir las bebidas que mejor hacen recuperar fluidos a nuestro cuerpo cuando este está en un estado idóneo de hidratación.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
La proteína es un nutriente básico para cualquier deportista, debido a que se encargan de una actividad vital para nuestro organismo. Pero saber cuáles son las mejores fuentes nos puede ayudar a mejorar nuestra nutrición.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Si hay algo de lo que se hable sin fin en la alimentación deportiva eso son los hidratos de carbono. Pero, ¿qué son realmente? ¿qué tipos existen? ¿qué relación tienen con el glucógeno y las reservas de energía?
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Las grasas son un componente vital para un corredor que pretende correr durante horas hasta completar un ultra trail. Saber cuáles nos vienen bien y cuáles son perjudiciales es la base para saber cómo consumirlas.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
El día antes de un entrenamiento exigente, de varias horas de duración, debemos darle al cuerpo todo lo necesario para que pueda rendir en condiciones y que ese entrenamiento nos sea de la máxima utilidad posible.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
El metabolismo de cada cuerpo es único, pero es común entre los corredores de larga distancia que el hecho de estar acostumbrados a utilizar las grasas como combustible nos puede hacer mejores corredores. Un experimento demuestra estos beneficios.
ALIMENTACIÓN Y SALUD
Tras un entrenamiento duro o una competición, siempre apetece tomarnos esa cerveza de premio. Pero debemos tener en cuenta en qué cantidades, ya que la ingesta de alcohol puede ser muy perjudicial tras un esfuerzo físico.
ALIMENTACIÓN DEPORTIVA
Millones de artículos se han escrito sobre lo buena o lo mala que puede ser la leche. En la actualidad, hay varias alternativas, pero la leche clásica puede seguir siendo muy positiva para un deportista de resistencia.
NUTRICIÓN
Lo que comamos durante una carrera de ultra trail puede marcar una gran diferencia. Saber qué es lo que más nos conviene nos pude ayudar a finalizar una carrera o a superar esos malos momentos que, sí o sí, acabamos sintiendo en la montaña.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
De entre todos los nutrientes esenciales para un deportista de resistencia, los electrolitos cumplen una misión vital. Aprende qué son, cuál es su función, cómo reponerlos y cómo identificar que nos faltan.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
La tirada larga es uno de los entrenamientos más importantes, ya que es la que más se asemeja a la competición que estamos preparando. A menudo son varias horas las que pasamos en la montaña y lo que comemos antes, durante y después tiene un impacto directo en el aprovechamiento de este entrenamiento.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
La hidratación es un aspecto clave para correr por montaña. También en invierno, ya que las condiciones pueden hacer más fácil llegar a un principio de deshidratación.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Sí, lo que comemos nos puede ayudar mucho a la hora de evitar estos molestos problemas que pueden acabar con nuestra sesión de entrenamiento o con nosotros abandonando una competición. Estas son las claves.
NUTRICIÓN NAVIDEÑA
Llegan las comidas, cenas, excesos con bebidas, etc... Siempre está bien darse un capricho, pero hay que tener cuidado con pasarnos de la raya y que afecta a nuestros entrenamientos y rendimiento de las próximas semanas.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Hace años, las ensaladas eran un simple acompañamiento para comidas más lustrosas; en la actualidad, esta receta se ha convertido en un plato que nos puede aportar todo lo que necesitamos como deportistas de resistencia.
ALIMENTACIÓN
Una vez cruzamos la meta de un ultra, comienza un nuevo reto, recuperarnos lo antes posible de un tremendo esfuerzo para poder seguir con nuestros objetivos. Una de las partes más importantes es la alimentación, que sentará las bases de la recuperación física.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Este vegetal es uno de los que más adeptos ha ganado en los últimos años; sus propiedades se basan en la presencia de un nutriente en concreto, la sal inactiva, que se acaba convirtiendo en una fuente de óxido nítrico.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Cuando nos lesionamos, nuestro cuerpo pasa a un nivel de actividad inferior, por lo que debemos cuidar especialmente la dieta para que, cuando nos recuperemos, podamos seguir nuestra rutina prácticamente donde la dejamos.
ALIMENTACIÓN DEPORTIVA
Los tendones son uno de los tejidos blandos que más pueden sufrir al correr por la montaña. Por suerte, una serie de alimentos nos pueden ayudar a que estén protegidos ante el esfuerzo.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
La cafeína es una de las sustancias más consumidas en el mundo; sus efectos son patentes en la vida cotidiana, pero también podemos utilizarla para nuestro beneficio como deportistas de resistencia.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
La alimentación es un aspecto más importante de lo que parece para mantenernos alejados de las lesiones. En lo que a las articulaciones se refiere, no debemos dejar de lado estos cinco nutrientes que las protegerán.
NUTRICIÓN
Este líquido tiene tantos detractores como defensores; además, a su alrededor hay mitos y verdades que es necesario conocer, porque la leche puede ser un aliado perfecto para el deportista de resistencia.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
El café es la segunda bebida más consumida en el mundo, tras el agua. Todo tipo de personas beben esta infusión cuyo componente “mágico” es la cafeína. Pero, ¿es bueno el café para los deportistas de resistencia?
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Este tipo de alimentos son esenciales, sobre todo durante las carreras. La razón es que son pequeñas bombas de nutrientes condensadas en un tamaño mínimo.
ALIMENTACIÓN
Aprovechar este pequeño espacio de tiempo es vital para darle a nuestro cuerpo todas las facilidades para recuperarse de un esfuerzo. Aprende a sacarle partido a la ventana metabólica.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Es quizá el alimento más relacionado con una dieta para deportistas, pero la pasta esconde más secretos. Porque no toda la pasta es igual, así cómo también puede convertirse en un plato no tan beneficioso para el corredor.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Los geles energéticos se han popularizado al máximo en la última década. Por ello, es importante conocer qué es lo que contienen estas pequeñas bombas energéticas, cómo actúan en nuestro cuerpo y la mejor forma de consumirlas.
NUTRICIÓN
Es quizá una de las modas alimenticias más seguidas en los últimos años. Comenzaron deportistas de élite de otras disciplinas y se ha ido extendiendo. Pero, ¿qué dice la ciencia de seguir una diete sin gluten?
NURICIÓN DEPORTIVA
Es una de las tendencias nutricionales más comentadas en los últimos meses; esta forma de alimentarse se basa en la dieta de nuestros antepasados, en la que prima el consumo de frutas, verduras y carne, excluyendo los cereales, los lacteos y las legumbres.
NUTRICIÓN Y TRAIL RUNNING
Las grasas han sido demonizadas en el ámbito deportivo, pero lo cierto es que para los corredores de larga distancia son un elemento fundamental. Eso sí, hay que saber discernir qué tipo de grasas nos benefician y cuáles son perjudiciales.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
De entre los nutrientes que ingerimos en una comida, los antioxidantes deberían ser una de las prioridades. La razón es que son los encargados de deshacerse de los residuos que generamos al correr y que, de no eliminarlos, pueden suponer un problema para nuestra salud.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Es la primera comida del día y, aunque muchos corredores afirman saltársela, esto es una mala idea, ya que puede tener incidencia en los entrenamientos que se realizan ese mismo día, incluso horas después.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Siendo las articulaciones una de las fuentes de lesiones más comunes en el corredor de montaña, la alimentación se muestra como uno de las formas más eficaces de protegerlas. Así es como puedes protegerlas con una buena nutrición.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
La suplementación deportiva tiene en los BCAA's a uno de sus productos más consumidos por los deportistas de resistencia. Su capacidad para mejorar la recuperación tras un esfuerzo, la clave de estos aminoácidos ramificados.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
La falta de hierro es uno de los problemas más comunes en todo deportista de resistencia, con especial incidencia en los corredores, al ser este un deporte muy destructivo muscular y celularmente hablando.
ALIMENTACIÓN DEPORTIVA
Un entrenamiento no comienza cuando nos ponemos a correr, sino antes, con la gasolina que le metemos a nuestro cuerpo para que aguante el esfuerzo al que le vamos a someter. Álex Pérez responde sobre la mejor cena antes de un entrenamiento fuerte.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Los corredores de largas distancias suelen tener grandes sensaciones de apetito a lo largo del día. Para llenar ese vacío, Álex Pérez aconseja a un "ultrero" cómo gestionar su alimentación diaria.
ALIMENTACIÓN EN CARRERA
Las paradas en los avituallamientos son importantísimas para el resultado final en un ultra trail. Lo que hagamos en ellos tiene que estar bien preparado, aunque saber improvisar también es un aspecto clave.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Nuestro experto en nutrición, Álex Pérez, responde a una duda de un lector, relacionada con los problemas estomacales en las horas siguientes a la finalización de una carrera por montaña.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
La dieta del corredor no tiene por qué estar exenta de algún que otro capricho. Contra la creencia generalizada, el chocolate puede aportarte un buen puñado de beneficios, aunque siempre teniendo en cuenta ciertas limitaciones en su ingesta.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
No sólo nos protegemos del frío, la lluvia y el viento con la ropa más técnica, sino que también, mediante la alimentación, podemos poner un fuerte escudo protector contra las típicas enfermedades del invierno. Ese escudo son las frutas cítricas.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
La combinación deporte y vegetarianismo el posible, pero también podemos caer en una ingesta pobre en proteínas y otros elementos esenciales que pueden acarrear algunos problemas. Corre por la montaña sin comer.
ALIMENTACIÓN DEPORTIVA
Nuestro colaborador Álex Pérez estuvo presente en esta interesante charla que contó con la presencia de la corredora Nuria Picas y en la que se ponía de ejemplo cómo gestiona este apartado la flamante campeona del Ultra Trail World Tour.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Los últimos días antes de una competición son de vital importancia para el corredor de montaña; para estos momentos, hay muchos defensores de la dieta disociada, que divide el consumo de hidratos de carbono y proteínas.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Dentro del mundo de las bebidas deportivas podemos encontrar tres tipos principales, que podemos alternar dependiendo de lo que queramos obtener de ellas. Te contamos quién es quién dentro de las bebidas deportivas.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Mediante la alimentación, todo corredor de montaña puede lograr efectos defensivos ante el cambio de estación. Las frutas en concreto tienen un poder excepcional para servirnos de coraza en estos meses de invierno.
CASO PRÁCTICO
Nuestro experto en nutrición deportiva, Álex Pérez, nos relata un caso práctico de un corredor de montaña que sufre intolerancia al gluten, un contratiempo que puede ser subsanado siguiendo una serie de pautas y con esfuerzo.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Las bebidas isotónicas son uno de los elementos nutricionales más usados por los corredores de montaña, aunque muchos no conocen mucho sobre su composición y efectos en nuestro organismo.
GESTIÓN DE LAS PARADAS EN BOXES
En una carrera de larga distancia, las paradas en los avituallamientos, y lo que hacemos en cada una, pueden ser vitales para acabar con éxito. Estos consejos te ayudarán a encontrar tu forma perfecta de avituallar.
NUTRICIÓN
La cerveza es la bebida alcohólica preferida por los deportistas en general y los corredores de montaña en particular. Lo cierto es que, con un consumo adecuado, puede ayudarnos en nuestro entrenamiento sin renunciar a la “birra de después”.
Tras el final del verano, muchos corredores que llegan de vacaciones revisan sus hábitos alimenticios para volver a ponerse en forma para el último tramo de la temporada. Una opción es la dieta flexitariana, en la que se consigue un término medio entre “carnívoros” y vegetarianos.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Hay un sinfín de infusiones y todas ellas nos pueden proporcionar una serie de nutrientes que ayudarán a nuestro organismo a realizar diferentes procesos fundamentales para poder acometer con mayor seguridad nuestro entrenamiento diario.
SALUD
La carencia de hierro en el organismo es uno de los problemas más comunes en lo que a problemas sanguíneos se refiere cuando hablamos de corredores de montaña. Así se puede luchar contra la anemia ferropénica.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
De los muchos alimentos disponibles, aquellos que son ricos en hidratos de carbono son imprescindibles para un corredor de montaña. Pero no todos son iguales, por lo que debemos elegir para conseguir la dieta más beneficiosa para nuestras necesidades.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
En la alimentación de todo corredor de montaña, las proteínas tienen un espacio de vital importancia, ya que se encargan de la reconstrucción de daño muscular realizado durante el ejercicio. Estas son las mejores fuentes de proteína para el trail runner.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Ante una prueba deportiva tan exigente como una carrera de montaña hay que tener en cuenta una serie de aspectos básicos sobre la alimentación, los cuales pueden ayudarnos a tener un óptimo rendimiento, y a recuperarnos de una forma mucho más rápida.
DIETA DEPORTIVA
Aunque pueda parecer un debate superado, lo cierto es que la presencia o no de grasa en la dieta de los deportistas de resistencia todavía es centro de la polémica. Entonces, ¿es positivo el consumo de grasas para el corredor de montaña?
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Entramos en una nueva estación, en la que la naturaleza nos volverá a sorprender con nuevos productos de temporada, perfectos para nuestra nutrición como deportistas. Estos son los mejores alimentos que nos trae la primavera.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
No sólo las personas que sufren celiaquía comen alimentos sin gluten, ya que en los últimos años se está imponiendo una dieta libre de esta proteína con el fin de mejorar el rendimiento deportivo. ¿Moda o realidad?
ALIMENTACIÓN DEPORTIVA
Para correr por montaña necesitamos grandes dosis de energía, que tomamos procedentes de alimentos procesados. La miel, sin embargo, es una opción totalmente natural que nos aportará beneficios extras.
NUTRICIÓN
A veces es el gran olvidado en muchas dietas, pero el pescado, en cualquiera de sus variantes, nos ofrece un sinfín de beneficios para nuestra vida deportiva y cotidiana. Come pescado y tendrás mejor salud.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Esta infusión es un banco de beneficios para cualquier persona, pero sus bondades se acentúan en el caso de los deportistas de resistencia, como los corredores de montaña. Pon té verde en tu vida deportiva.
ALIMENTACIÓN DEPORTIVA
Forman parte desde hace años de todas las disciplinas deportivas, aunque muchos de los que las usan no saben qué es lo que llevan ni todo lo que nos pueden aportar, convirtiéndose en uno de los mejores aliados para el corredor de montaña.
ALIMENTACIÓN DEPORTIVA
En esta nueva entrega del consultorio, nuestro experto Álex Pérez responde a dos de los temas que más os preocupan a los corredores, como es la ingesta previa al entrenamiento y cómo bajar de peso corriendo por la montaña.
ALIMENTACIÓN DEPORTIVA
Estos alimentos, que entran en temporada en esta época del año, pueden ser uno de los alimentos más completos en estos meses en los que necesitamos estar protegidos contra las inclemencias del tiempo.
ALIMENTACIÓN DEL CORREDOR
En esta nueva entrega, Álex Pérez responde a la duda de una corredora con dudas sobre este tipo de dieta y sobre los posibles perjuicios del consumo de leche de origen animal.
ALIMENTACIÓN DEPORTIVA
Estrenamos nuestro consultorio de nutrición deportiva con una interesante consulta sobre una tendencia al alza, la alimentación vegetariana en corredores de resistencia. Conoce todos los pros y contras de la mano de Álex Pérez.
SALUD
El corredor norteamericano se pregunta en este artículo publicado en iRunFar.com cómo podría mejorar su alimentación del día a día. Esta es su reflexión personal sobre esas reflexiones.
ALIMENTACIÓN DEPORTIVA
El doctor César Canales explica cómo funcionan los sistemas energéticos, la forma en la que el cuerpo humano consigue obtener energía mediante la ingesta de alimentos o gastando las reservas de nuestro organismo.
NUTRICIÓN
Muchos expertos en nutrición defienden que esta bebida, que conjuga proteínas e hidratos de carbono, es perfecta para la recuperación tras un esfuerzo continuado, pero otros aducen que la leche contiene otros productos que pueden descartarla como opción.
LÍQUIDOS Y SALES MINERALES
Es uno de los problemas más corrientes que se dan en carrera, pero ello no quiere decir que esté exento de problemas. A pesar de ello, es fácil evitar su aparición si tomamos unas cuantas precauciones.
GELES DE POWERBAR PARA CARRERAS POR MONTAÑA
A finales de agosto, y coincidiendo con la feria Eurobike en Friedrichshafen, PowerBar (Nestlé Nutrition) hará la presentación mundial del nuevo PowerGel Hydro. Un gel de aporte energético extra rápido, con las mismas características técnicas que el PowerGel tradicional, pero con agua añadida para que al tomarlo no sea necesario beber.
ENTRENAMIENTO.CARRERAS
Mantenerse hidratado, mejorar el rendimiento y recuperarse lo antes posible son preocupaciones constantes de los corredores. La oferta de productos es amplia pero la información muy difusa, cuando no incomprensible. Te proponemos aquí unas reglas simples de eficacia probada.
CLAVES PARA MEJORAR
Es una de las partes claves en una carrera. Los puntos de alimentación, bien usados, nos pueden ayudar a mejorar nuestra actuación. Para ello, es importante seguir una estrategia planificada.
RENDIMIENTO DEPORTIVO
Ingerir bebidas isotónicas favorece el rendimiento deportivo y ayuda a reponer rápidamente las pérdidas ocasionadas por el ejercicio físico intenso. Estas bebidas se componen de un líquido que contiene en disolución azúcares y electrólitos a la misma presión osmótica que la sangre.
publicidad
Formulario de búsqueda de carreras con filtros por rango de fechas, lugares, palabras clave y tipo de carrera.
Nuevo formulario de alta y búsqueda de carreras: tienes filtros por rango de fechas, por lugares, por palabras clave y tipo de carrera.
Traducimos las recomendaciones que la superestrella francesa ha publicado en la web de Salomon sobre cómo encarar la preparación para tu primera carrera de ultradistancia.